Alcázar solicitará a dos termosolares que devuelvan 7,5 millones de euros
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan va a solicitar formalmente a las plantas termosolares Manchasol 1 y 2 la devolución de un total de 7,5 millones de euros de las subvenciones que recibieron del Consistorio, pero que no fueron utilizadas para los proyectos para los que fueron concedidas ya que la empresa no ha sido capaz de justificar que se les diera el uso acordado.
Así lo anunció ayer el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Ángel Puente, que recordó que cuando el actual equipo de Gobierno observó que algunas de estas ayudas no estaban motivadas correctamente, concedió un plazo a las termosolares implicadas para que justificasen el destino de las ayudas.
Según explicó, ésta es la razón por la que hasta ahora no se han presentado los presupuestos de 2015 en el Ayuntamiento, ya que se está pendiente del reintegro de dichas subvenciones y de que este asunto quede cerrado jurídicamente. «La cantidad que estas termosolares tiene que devolver supone un 40% de los ingresos municipales de los últimos tres años; por eso es tan importante esperar a que se resuelva este asunto antes de presentar los presupuestos», afirmaba Puente.
En cualquier caso, aclaró que esto no supone que la vida municipal se paralice, ya que se siguen prestando todos los servicios y se sigue haciendo frente a todos los pagos mediante presupuestos prorrogados. Lo único que quedaría pendiente de definir es el capítulo de inversiones hasta que no se cierre el asunto de las subvenciones de las termosolares y se pueda concretar la cantidad que se incluirá en los presupuestos.
Por otro lado, Ángel Puente explicó que el pasado mes de diciembre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pagó al Ayuntamiento alcazareño 1.324.818 euros, con lo que queda saldada la deuda existente entre ambos, que al inicio de la legislatura era de más de siete millones de euros. «La Junta ha pagado todos sus compromisos con el Ayuntamiento», indicaba el portavoz municipal, quien añadía que «ésta es la mejor forma de ayudar a la confianza y a la recuperación».
En este punto, el portavoz quiso trasladar un mensaje de tranquilidad a los vecinos ya que «hoy se puede decir que el Ayuntamiento está saneado y equilibrado gracias a que se ha priorizado la estabilidad presupuestaria». «Si hubiéramos hecho obras faraónicas como le gusta hacer al PSOE, el Ayuntamiento ahora estaría quebrado», aseguró.