Cuenca, Soria y Teruel piden una «fiscalidad diferenciadora»

EFE

Las diputaciones de Cuenca, Teruel y Soria suscribieron ayer el documento denominado Declaración de Soria sobre la despoblación, para reclamar una «fiscalidad diferenciadora» que les permita combatir la «grave falta» de recursos humanos en sus respectivas provincias.

Los presidentes de las diputaciones de Teruel, Cuenca y Soria, Carmen Pobo, Benjamín Prieto y Antonio Pardo, respectivamente, se reunieron durante tres horas para abordar las medidas que se pueden implantar para combatir la despoblación.

Pardo se refirió a las «circunstancias excepcionales» que vinculan a estas provincias que, en su opinión, deben trabajar y buscar soluciones para sus territorios y sus enormes dificultades por la despoblación. En este sentido, recordó cómo la Diputación soriana aprobó hace unos meses una moción en la que se comprometió a seguir trabajando con otras provincias que, al igual que ella, padecen un evidente retroceso demográfico.

Las tres corporaciones se comprometieron a impulsar una «Unidad Territorial Integrada» en la que invitarán además a las comarcas del Señorío de Molina (Guadalajara) y a la de Daroca-Calatayud (Zaragoza), prevista inicialmente para el periodo 2014-2010 a través de una figura técnico-administrativa adecuada aún por perfilar.

«En la elaboración del proyecto serán escuchados los agentes económicos y propondremos al Gobierno y a las comunidades autónomas que se aplique una fiscalidad diferenciadora con el resto del territorio español», subrayó Pardo.

Dentro de la declaración aprobada, solicitarán una discriminación positiva en el reparto de los fondos comunitarios de los grupos de acción local.

Deberes pendientes

Por su parte, Carmen Pobo (Teruel) precisión que esta preocupación no quedará solo en una declaración, sino que se han puesto «deberes» para empezar a trabajar de forma práctica y ver resultados en el tiempo.

«Queremos que en este problema que nos acecha nos impliquemos todos: desde los agentes sociales y económicos hasta las diputaciones, las comunidades autónomas, el Gobierno y la UE», resaltó. Asimismo, recordó que la Diputación de Teruel dispone de un organismo específico para recabar fondos europeos, «pero además son necesarias medidas concretas que espera que se pongan en marcha con la declaración ahora aprobada.

«No cejaremos en el empeño de sacar adelante propuestas que mitiguen el problema de la despoblación», advirtió.

Cuenca, Soria y Teruel piden una «fiscalidad diferenciadora»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación