Cotillas dice que los alcaldes agradecen «que la Junta haya pagado»
El presidente provincial del PP destaca que no ha discriminado a ningún consistorio
El presidente provincial del PP y alcalde de Tomelloso, Carlos Cotillas, aseguró ayer que no hay ni un solo alcalde «que no esté contento de que la Junta haya pagado toda la deuda que había pendiente del Gobierno de Barreda y todos los convenios que ha firmado el Gobierno regional».
Cotillas, que compareció en rueda de prensa para hacer una valoración del inicio del curso político, criticó que los dirigentes del PSOE a nivel provincial, regional y nacional «estén tan lejos del sentir de sus compañeros alcaldes» que han visto como el Gobierno regional liquidaba sus deudas con los ayuntamientos.
En este sentido, preguntaba a los regidores socialistas si prefieren un gobierno como el de Barreda, «que no pagaba», o uno que cumple «y que paga a todos por igual sin sectarismos». «Un gobierno que sabe que pagando a los ayuntamientos está permitiendo que se mantengan los servicios sociales y que se contribuya a la creación de empleo», aclaraba.
Para demostrar esta afirmación, y la de que el compromiso del PSOE cuando gobernaba se medía por el color político de los ayuntamientos, el alcalde de Tomelloso ponía como ejemplo que la deuda contraída por el anterior Gobierno socialista con su localidad, de 39.000 habitantes, era de 2,5 millones de euros mientras que con La Solana, con menos de 15.000, era de siete millones.
«El PSOE ha sido sectario en su compromiso de aportar fondos públicos, y digo en su compromiso, porque luego no pagaba a nadie», afirmaba. Ese es, a su juicio, «el cambio sustancial» que existe entre las políticas de un gobierno y otro.
Con medidas como ésta, más las que ha puesto en marcha el Gobierno de España –como el Plan de Pago a Proveedores y el aplazamiento de la liquidación de 2008 y 2009- y las que prevé realizar en este 2015 se pone de manifiesto, a juicio del presidente provincial, como las políticas de Cospedal y Rajoy son «claramente municipalistas».