La Diputación implantará la factura electrónica este mes
La Diputación de Guadalajara implantará definitivamente la factura electrónica este mes, tal y como marca la normativa vigente y siguiendo con la estela de «modernización de la administración provincial. «El objetivo fundamental es mejorar la gestión, haciéndola más eficaz y eficiente y más cómoda para los ciudadanos y, en ese objetivo, la institución provincial presta todo su apoyo a los ayuntamientos», aseguró el diputado delegado de Nuevas Tecnologías, Alberto Domínguez, quien explicó que con la factura electrónica se dará agilidad a la tramitación, de manera que el documento seguirá una «ruta electrónica» hasta los departamentos que deben dar el visto bueno.
De momento, para facilitar la utilización de esta nueva herramienta, en la página web de la Diputación existe ya un enlace para acceder a los códigos de los órganos gestores y las unidades tramitadoras FACE, que proporciona un listado de las distintas unidades de la Diputación de Guadalajara implicadas en la tramitación de las facturas electrónicas, códigos que corresponden a los distintos servicios (Protección Civil, Vivienda y Urbanismo, Infraestructuras, Servicios Sociales, Cultura, Deportes, Desarrollo Rural, Turismo, Economía y Hacienda, etc) y que deben figurar en las facturas que se presenten ante la institución provincial para su tramitación electrónica.
Pasos para modernizar
El responsable de Nuevas Tecnologías recordó actuaciones para «estar al día» con los sistemas tecnológicos que permiten aportar agilidad, ahorro y eficacia a la gestión administrativa como la adhesión de la Diputación de Guadalajara a FACE (el Punto General de Entrada de Facturas de la Administración General del Estado, que permite la remisión de facturas en formato electrónico a las administraciones adheridas); el convenio suscrito con RED.es para la instalación de equipos informáticos —de forma gratuita— en las entidades locales que se adhieran a este proyecto; o el convenio con las Diputación de Sevilla para la instalación, formación y mantenimiento de una aplicación de registro de entrada-salida tanto presencial como telemática para que, de esta forma, los ciudadanos puedan presentar documentación desde cualquier lugar ante su ayuntamiento simplemente con tener firma electrónica o DNI electrónico y un navegador de internet; además, se trabaja en la implantación de la Oficina Virtual de Registro, que permitirá la interconexión de registros entre las distintas administraciones públicas, y también se ha suscrito un contrato de gestión con Telefónica para centralizar todos los servicios.
En todo ello, Domínguez subrayó la importancia y las ventajas de la administración electrónica y el apoyo que se presta desde la Diputación de Guadalajara para facilitar al máximo su implantación en los municipios de nuestra provincia. En esta línea, desde la institución provincial, además de asumir el coste económico de estas actuaciones, se han llevado a cabo jornadas de formación para que secretarios o auxiliares administrativos de los ayuntamientos tengan los conocimientos necesarios para la correcta implantación de las nuevas herramientas. «El actual equipo de Gobierno tiene la obligación por Ley, pero también el compromiso, de facilitar la comunicación con los ciudadanos por medios telemáticos», aseguró Domínguez.
La Diputación de Guadalajara, en reconocimiento a su apuesta por fomentar la implantación de las nuevas tecnologías, fue galardonada en los «Premios Castilla-La Mancha 2014 Sociedad de la Información», convocados por la Fundación Sociedad de la Información (Socinfo) y la revista del mismo nombre.