Polémica en torno a los Planes Provinciales de la Diputación
Las obras de los Planes Provinciales son uno de los «polvorines» a los que se ha enfrentado la Diputación de Guadalajara debido a las críticas constantes del grupo municipal socialista, que les ha acusado de repartir «a dedo» y con favoritismo hacia los ayuntamientos del PP las actuaciones de estas acciones. Por su parte, el equipo dirigido por Ana Guarinos se defiende argumentando que ha destinado 22 millones de euros solo durante 2014, «posiblemente la mayor inversión de la Diputación».
La polémica se volvió a reavivar ayer tras la comparecencia de la portavoz del PSOE en la institución provincial, María Antonia Pérez León, que denunció que «más de medio centenar de municipios de la provincia se van a quedar durante este mandato sin las inversiones que les corresponden en los Planes Provinciales». En concreto, Pérez León aseguró que el reparto de los planes se ha hecho «a dedo, de manera sectaria y partidista los fondos públicos», y acusó a la Diputación de que el 70 por ciento de las obras no asignadas corresponden a municipios gobernados por el PSOE, y que solo el 40 por ciento de las inversiones de los planes provinciales corresponden a consistorios socialistas, «a pesar que este partido gobierna en más de la mitad de los ayuntamientos de la provincia».
Respuesta de la Diputación
La respuesta desde la Diputación no se hizo esperar, y el diputado delegado de Obras e Infraestructuras, José Ángel Parra, envió un comunicado asegurando que el actual equipo de Gobierno «mantiene el compromiso de que todos los municipios de la provincia tendrán, al menos, una obra al final de este mandato». «Ahora no se mira el color político de los ayuntamientos como ocurría antes, sino las necesidades reales de los pueblos poniendo a la Diputación al servicio de la provincia para resolver sus demandas y carencias», subrayó Parra, quien quiso incidir en que «nunca antes se había realizado tanta obra como se está haciendo durante estos años en la Diputación».
Como ejemplos, Parra citó municipios socialistas que ya han sido atendidos por los Planes Provinciales como Alcolea del Pinar, Cifuentes, Horche, Checa, Anguita, Mondéjar o El Cardoso de la Sierra; y también ha enumerado grandes municipios gobernados por el PP como Almonacid de Zorita, Brihuega, Trillo, Yebra o Maranchón, que han sido incluidos este último año. Además, «por primera vez en la historia actuará en Salinas de Armallá, pedanía de Tierzo, también municipio gobernado por el Partido Socialista».