Obra «estrella» del Plan de Infraestructuras Turísticas de la Diputación de Cuenca
Licitan el contrato para hacer visitable el yacimiento de Noheda
![Licitan el contrato para hacer visitable el yacimiento de Noheda](https://s3.abcstatics.com/Media/castillalamancha/78499073--644x426.jpg)
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó ayer la licitación del contrato de la obra del edificio para la protección y acceso de visitantes al yacimiento romano de Noheda, que alberga el mosaico más grande descubierto hasta el momento del arco mediterráneo y unas termas monumentales que estarían entre las más grandes del Imperio. La fecha límite de presentación de ofertas es de trece días naturales a partir de hoy, la licitación es urgente y el plazo de ejecución de la obra, presupuestada en 785.000 euros, es de dos meses.
Esta es la obra «estrella» del Plan de Infraestructuras Turísticas (Plamit) de la Diputación provincial de Cuenca y tiene que estar terminada antes de marzo. El proyecto será cofinanciado por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, que aportará el 80% en el marco del proyecto operativo Feder Castilla-La Mancha 2007-2013.
Se da la circunstancia que los nuevos hallazgos que el pasado otoño sacó a la luz un taller de empleo en el yacimiento obligaron a reiniciar el proceso de adjudicación del proyecto destinado a cubrir el mosaico romano, después de que la primera adjudicataria pidiera la rescisión voluntaria. Según explicó entonces el alcalde de Villar de Domingo García, municipio al que pertenece Noheda, Francisco Javier Parrilla, los restos encontrados durante los trabajos del taller de empleo impidieron realizar el proyecto original «tal y como estaba planteado». Es decir, se ha tenido que redactar uno nuevo que no perjudique los nuevos descubrimientos.
Eso sí, esos trabajos permitieron avanzar en el conocimiento de la delimitación y las fases de la villa, y en la parte norte de la domus donde se encontraron más estancias. En la zona occidental descubrieron otras que podrían haber sido dedicadas al culto durante el Alto Imperio, según los investigadores. El yacimiento de Noheda y la villa no se limita sólo a la domussino que es un gran complejo que abarcaría bastantes hectáreas.