El informe GEM refleja que la tasa de emprendimiento bajó en 2013
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Horizonte XXII Globalcaja, con el apoyo del Gobierno regional, han presentado el informe GEM (Global Entrepreneurship Monitor) Castilla-La Mancha 2013, que diagnostica la situación del emprendimiento durante ese año en la región.
El documento ofrece datos regionales en el marco de un observatorio internacional creado en 1997, señalando valores, actitudes y percepciones, y recoge la opinión de los expertos respecto a las condiciones para el emprendimiento, informó la UCLM en nota de prensa.
La conclusión principal del informe, en cuya presentación intervinieron el vicerrector de Transferencia y Relaciones con Empresas, Pedro A. Carrión; la directora general de Desarrollo de Estrategia Económica y Asuntos Europeos de la Junta, María Teresa Giménez, y la directora de la Fundación Globalcaja Horizonte XXII, Carla Avilés, es que la tasa de actividad emprendedora (TEA) en Castilla-La Mancha disminuye respecto al año anterior, situándose ligeramente por debajo de la media para España. Sin embargo, los datos sobre la innovación o la orientación exportadora hacen suponer que la tendencia cambió en 2014, un dato que corroborará en unos meses la nueva edición del estudio.
Según indicó el profesor de la UCLM y director del estudio, Juan José Jiménez, el informe GEM se basa en «fuentes fiables» que permiten establecer «qué factores explican el emprendimiento a nivel mundial», además de orientar a los agentes y poderes públicos «para contribuir a mejorarlo». La TEA, explicó, es el indicador definido como «actividad emprendedora total», esto es, el resultado de una investigación basada en dos encuestas, una sobre los valores y actitudes de la población adulta (de 18 a 64 años) y otra que recoge la opinión de los expertos sobre el contexto, las condiciones y los factores del entorno relativos a la actividad emprendedora y empresarial.
El proyecto GEM desagrega la TEA en emprendimiento potencial, naciente, y nuevo emprendimiento.