Cañizares destaca el cambio de tendencia «radical» en el paro

ABC

El portavoz del grupo popular en las Cortes regionales, Francisco Cañizares, destacó ayer que los datos ponen de manifiesto que en 2014 ha habido un cambio de tendencia «radical» en la evolución del paro y permiten dar un mensaje de esperanza de que pronto la situación se revertirá completamente.

En rueda de prensa, Cañizares indicó que las políticas que están aplicando los gobierno de Mariano Rajoy y de María Dolores de Cospedal están dando ya sus frutos, porque «el año 2014 ha sido un ámbito de recuperación en muchísimos ámbitos de la economía española y de Castilla-La Mancha».

Sobre todo en un ámbito «fundamental y clave» que es el de la creación de empleo, ya que en la región han podido salir de la lista del paro casi 15.000 personas, se han podido apuntar a pagar sus cotizaciones a la Seguridad Social más de 12.000 y hay casi 2.500 autónomos más que el año pasado, añadió el portavoz popular.

Según Cañizares, son datos «que aunque no vengan a solucionar el problema gravísimo del paro que existe en la región, si que supone un cambio de tendencia radical en lo que venía siendo en los últimos años».

Además, recordó que con los gobiernos del PSOE se acumularon 47 meses de aumento interanual del paro en Castilla-La Mancha, mientras que con el gobierno del PP la tasa interanual está bajando desde hace 16 meses. Y asismismo, señaló, se ha bajado más que la media nacional, pues mientras que en España la bajada del paro ha sido de un 5,4%, en Castilla-La Mancha ha descendido un 6%.

«Eso indica que el trabajo hecho por anticipado por la presidenta Cospedal en esta región, las medidas adoptadas de forma pionera en Castilla-La Mancha están dando mejores resultados si cabe que a nivel nacional», subrayó Cañizares.

En este sentido, advirtió de que «volver al pasado, a las políticas del Partido Socialista no va a redundar en beneficio de los ciudadanos ni en mejorar la situación de desempleo, como se pone de manifiesto en comunidades vecinas que siguen con las políticas que han fracasado en todos los lados».

Así, mientras que en España el paro ha bajado en un 5,4% y en Castilla-La Mancha un 6%, en Andalucía, que se pone de ejemplo de políticas sociales, ha bajado solo un 2,32%, una tercera parte que en Castilla-La Mancha y la mitad que en el conjunto de España.

Para Cañizares, «políticas como esas son las que hay que desterrar y apoyarse en los datos para lanzar un mensaje de esperanza a los ciudadanos de la región, diciéndoles que por este camino si es posible que pronto podamos decir que la situación se ha revertido completamente» y vaticinó que en 2015 «los datos van a ser mejores».

Por otra parte, el portavoz popular criticó que el PSOE cuestione los datos que ha dado el Ministerio de Hacienda que recogen que el Gobierno regional ha suprimido 48 entidades públicas entre los años 2010 y 2014, lo que supone el 58% de las que tenía la Administración autonómica.

Cañizares apuntó que si se comparan los presupuestos de 2011 y de 2015 «se ve que el gasto destinado a empresas públicas, fundaciones y entidades paralelas de funcionamiento de la comunidad autónoma se ha reducido en casi un 60% en estos tres años».

Por su parte, la portavoz del PSOE de Castilla-La Mancha, Cristina Maestre, acusó ayer al PP de haber comenzado una «estrategia de querer dar datos positivos a la desesperada» para «salvar la nefasta reputación que tienen como Gobierno». Maestre respondió que cuando el Ejecutivo autonómico «ha recortado en instituciones» lo ha hecho «para recortar derechos de los ciudadanos y calidad democrática».

«Mirar con lupa»

Además, la portavoz socialista advirtió de que «habrá que mirar con lupa los datos de contabilidad regional» porque, según dijo, «la táctica del PP durante estos tres años ha sido ocultar los datos reales de contabilización de los pagos que están teniendo como Gobierno para vender unas cuentas saneadas».

«Cuando al final, llega el Ministerio de Hacienda recordando que Castilla-La Mancha incumple reiteradamente el compromiso de déficit», continuó Maestre, quien también criticó que «saquen pecho hablando de compromisos con sus proveedores cuando cada vez llegan más quejas de proveedores que siguen sin cobrar».

Con ello, la portavoz del PSOE afirmó que «la contabilidad regional deja mucho que desear respecto a transparencia» y criticó que el «único dato que quiera dar el Gobierno sea el de haber eliminado ciertas instituciones», lo cual considera que es «volver a insultar la inteligencia de los ciudadanos».

«Es un dato que se saca de la chistera el Gobierno de Castilla-La Mancha en ese afán desesperado de dar algún dato positivo», insistió la portavoz socialista.

Cañizares destaca el cambio de tendencia «radical» en el paro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación