En el último año
El alcalde de Alcázar destaca la bajada del paro en casi un 7%
Alcázar de San Juan ha cerrado 2014 con un total de 272 parados menos que hace un año, con los 77 desempleados menos de diciembre. El dato supone una reducción del desempleo del 6,9%, un punto por encima de la media de la región (5,9%) y de punto y medio de la de España (5,4%).
Las cifras cierran un año que, para el alcalde de la localidad, Diego Ortega, ha confirmado la tendencia a la baja del desempleo iniciada en 2013, cuando el paro cayó en la localidad un 3,8%. «Los datos de 2014 no sólo siguen esta tendencia, sino que la mejoran», dijo ayer en una rueda de prensa para valorar la situación del desempleo en la localidad.
El alcalde alcazareño destacó que es en este mandato cuando las cosas han empezado a cambiar. Así, en 2010 el paro local subió en 328 personas (+12,5 por ciento); en 2011, hubo 405 parados más (+13,9 por ciento); en 2012 se alcanzó el pico más alto, con 547 nuevos desempleados (+16,3 por ciento); pero a partir de 2013 la situación se revirtió, con una caída del 3,8%, a la que se añade ahora la de 2014, con una reducción del 6,9 %.
Todo ello invita a pensar en que 2015 –en opinión de Ortega- será «el año definitivo de la reactivación económica», gracias a la continuación de las políticas puestas en marcha a nivel nacional, regional y local, relativas tanto a la realización de inversiones y obras públicas, como a las ayudas que se ofrecen a empresarios y emprendedores, que son «los auténticos motores de empleo», especialmente en una ciudad como Alcázar de San Juan, con un potente sector comercial y hostelero, sin olvidar el sector agrícola.
«Con estos datos, encaramos 2015 con confianza y optimismo de cara al futuro, ya que será posible que los gráficos que ahora tenemos sigan mejorando, teniendo siempre presente que detrás de los gráficos y los datos, hay personas y familias que están empezando a salir adelante con la reactivación de la economía», afirmó.
El primer edil manifestó que su intención de seguir trabajando en esta línea para contribuir a acabar con el paro que aún existe en la localidad. E insistió en que el sector comercial, el hostelero y el agrícola deben contribuir a rebajar estas cifras.