La renuncia en Albacete obliga a replantear los pliegos
En los últimos tres años, Albacete ha sido mil veces puesta como ejemplo de cómo se deben hacer las cosas en la Fiesta: toro serio, precios acordes, plaza llena. Ahí los tres pilares de una feria, la de la Virgen de los Llanos, que se ha convertido en la mejor de España entre todas las que se celebran en septiembre.
Sin embargo, hace unas semanas, meses ya, saltaba la liebre en forma de noticia. La empresa Taurino Manchega renunciaba a la prórroga de dos años a la que tenía derecho tras tres años de contrato. Las razones, claras: las cuentas no salen. «El pliego de condiciones es inasumible», declaró entonces Pablo Lozano, uno de los responsables de la empresa concesionaria. Ese pliego obligaba a la empresa a pagar un canon de 200.000 euros anuales y a acarrear con una serie de gastos de la Escuela Taurina, entre otros deberes, que hacían que antes de abrirse las taquillas el déficit con el que se partía fuera considerable.
Visto el éxito de la feria, ahora la pelota está en el lado del Ayuntamiento, propietario de la plaza, que es quien tiene que elaborar un nuevo pliego. Pablo Lozano no descarta que su empresa vuelva a pujar por Albacete porque están «contentos, en cuanto a la respuesta del público». Eso sí, «las condiciones tienen que bajar. Tienen que ser mucho más razonables. El pliego es como un alquiler y el casero las tiene que hacer lógicas».
El anterior pliego obligaba a dar siete corridas, una de rejones y dos novilladas. Algo en lo que desde Taurina Manchega están «totalmente de acuerdo». «Naturalmente que hay que dar novilladas, hay que hacer por el futuro», dice el empresario, que enseguida deja entrever: «pero luego hay otra serie de festejos que alomejor hoy por hoy no son tan adecuados».
Críticas del PSOE
Y mientras que se especula sobre cómo será el nuevo pliego, el PSOE, oposición en Albacete, reclama a Taurino Manchega unos 300.000 euros por incumplimiento de contrato. Dicen los socialistas que, entre otras cosas, la empresa no ha cumplido con el pago del canon por las corridas televisadas. Preguntado por ello, Pablo Lozano comenta: «La documentación la aportaremos en el Ayuntamiento y estos señores podrán consultarla».