Ciudad Real decidirá el campeón de la Copa de España de Fútbol Sala
El Teatro Quijano de Ciudad Real fue ayer el escenario del sorteo de emparejamientos de la XXVI Copa de España de Fútbol Sala, que se disputará en esta ciudad del 12 al 15 de marzo de 2015. Un acto en el que quedaron configurados los cuartos de final del torneo y en el que los protagonistas fueron los ocho mejores equipos de la Liga al final de la primera vuelta: Inter Movistar, FC Barcelona, El Pozo Murcia, Palma Futsal, Jaén Paraíso Interior, Aspil Vidal Ribera de Navarra, Magna Navarra y Burela Pescados Rubén.
El acto estuvo conducido por el periodista de TVE , Jesús Álvarez, y la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, fue la mano inocente que repartió suerte entre los equipos participantes, que estuvieron representados por un jugador: Ricardinho, de Inter Movistar; Batería del FC Barcelona; Gabriel Lima de El Pozo Murcia; Vadillo de Palma Futsal; Buendía del Jaén Paraíso Interior; Andresito del Aspil Vidal Ribera de Navarra; Dani Saldise del Magna Navarra y Jorge Bellvert del Burela Pescados Rubén.
Junto a ellos estuvieron presentes en el sorteo el presidente de la LNFS, Javier Lozano; el director general de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, Francisco Javier Morales; el presidente de la Federación de Fútbol de Castilla La Mancha, Antonio Escribano; el concejal de deportes de Ciudad Real, César Manrique; representantes de los patrocinadores de la LNFS, Kelme y Talleres Motrio; directivos de los clubes participantes y numerosas personalidades del mundo del deporte y de la política de Ciudad Real.
Oportunidad de negocio
Rosa Romero se mostró orgullosa por la elección de Ciudad Real como sede de este evento, y aseguraba que El Quijote Arena, coliseo de grandes gestas deportivas, acoge este evento deportivo sin parangón en la ciudad. «Este evento redundará en beneficio de la economía local, pues será una oportunidad de negocio para la ciudad con ingresos extras para el comercio y los establecimientos hosteleros y hoteleros y será también una excelente oportunidad para poner a Ciudad Real en el escaparate de las ciudades mejor preparadas para albergar citas deportivas de alto nivel», aseguró.
La alcaldesa destacó que el Ayuntamiento de Ciudad Real lleva años haciendo «una apuesta clara y decidida por la promoción del deporte entre sus ciudadanos, pues entendemos que el deporte fomenta hábitos de vida saludable y redunda en la calidad de vida de las personas».
Romero hizo referencia a la reciente concesión por parte del Consejo Superior de Deportes de la Real Orden al Mérito Deportivo en la categoría de placa bronce, que ratifica, decía, esta apuesta municipal, «no solo desde el punto de vista inversor, sino también por su repercusión directa en la ciudadanía», dijo.