Los trabajadores de Elcogas claman contra su cierre a ritmo de villancico en Toledo

Un centenar de trabajadores piden que haya una solución «sea transitoria o permanente»

Los trabajadores de Elcogas claman contra su cierre a ritmo de villancico en Toledo ana pérez herrera

M. CEBRIÁN

Más de un centenar de trabajadores de la empresa Elcogas de Puertollano, acompañados de sus familiares y de algunos dirigentes socialistas, se manifestaron este lunes en Toledo cantando villancicos para pedir al Gobierno de Castilla-La Mancha que se implique más ante el posible cierre de la central y reclamaron a ritmo de villancicos una respuesta y una solución, «ya sea transitoria o permanente», a esta situación.

Así se expresó el presidente del comité de empresa de Elcogas, José Antonio Alcaide, quien considera que el Gobierno tiene que hacer más por salvar la industria y el empleo en la central de Elcogas en Puertollano, que es «pionera en Europa y en el mundo».

Los empleados siguen realizando su trabajo y están encerrados desde principios de diciembre en las instalaciones de Elcogas en Puertollano y seguirán así hasta el próximo 4 de enero. «Es lamentable que a estas alturas del año y después de más de seis meses de negociaciones y movilizaciones no sepamos en qué punto se encuentra la solución del problema», manifestó Alcaide.

El presidente del comité de empresa destacó que la opinión pública de Puertollano está «muy sensibilizada» con este caso porque «ya ha perdido empleo reiteradas veces y han sido varias empresas las que han cerrado y que han supuesto mas de 1.500 puestos de trabajo», añadiendo que el cierre de Elcogas «sería la puntilla al entramado socioeconómico de la ciudad, porque sería la pérdida 300 puestos directos y más de 1.000 indirectos».

Respecto a la posibilidad de convocar una huelga general a nivel comarcal, ha afirmado que es una opción «que se valora y que nunca se ha descartado», aunque ha opinado que se haría en caso de «un punto de no retorno, con la central ya prácticamente cerrada», así como que «mientras esté abierta la negociación entre el Ministerio y los accionistas, no es momento» de llevar a cabo esta acción.

En cuanto a las alternativas al cierre, comentó que lo único que saben es «que se está trabajando en una opción a corto plazo que dé pie a buscar una respuesta de futuro», pero matizó que no conocen más detalles sobre estas opciones.

El presidente del comité de empresa explicó que, de no producirse ningún movimiento, a principios de año «no se produciría el cierre, sino la paralización de la actividad», y destacó que la dirección de la central «ha dado un margen de maniobra de un mes para que el Ministerio se pronuncie».

Los trabajadores de Elcogas claman contra su cierre a ritmo de villancico en Toledo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación