Sociedad
El gasto farmacéutico bajó en noviembre en la región un 2,88%
El gasto farmacéutico a través de receta del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha bajado en noviembre en Castilla-La Mancha un 2,88 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según informó ayer el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
En el ámbito nacional, el ahorro en el gasto farmacéutico ha sido del 1,62%, el gasto total ha sido de 745,79 millones de euros y el gasto medio por receta fue de 10,79 euros, lo que representa un 0,62% más.
Sanidad destaca que el ahorro en farmacia desde la puesta en marcha en 2012 del nuevo modelo de prestación farmacéutica asciende a 4.237 millones de euros.
El número de recetas facturadas el pasado mes de noviembre ascendió a 69,09 millones, mientras que el año anterior fue de 70,66, lo que supone un descenso del 2,23 por ciento.
Por otra parte, y según informa Sanidad, en el último año se ha registrado por primera vez un porcentaje de consumo en envases de genéricos de un 46,52% frente al 34,16 de 2011, con lo que se aproxima a la media europea, que es de un 55%.
Por otro lado, el Grupo Parlamentario Popular pidió ayer elevar el número máximo de habitantes para que pueda existir una oficina de farmacia en un núcleo de población, en su única enmienda al Proyecto de Ley de modificación de la Ley de Ordenación del Servicio Farmacéutico de la región, de tal forma que si para que existiera una oficina de farmacia antes tenía que haber un máximo de 1.800 ciudadanos, los ‘populares’ solicitan que esa cifra se establezca en 1.900.