José María Sánchez Monge (Feafes)

«No es relevante llevar una enfermedad mental a un titular»

SERVIMEDIA TOLEDO

La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) ha lamentado el tratamiento que algunos medios de comunicación han dado al doble parricidio en La Guardia al destacar que el hombre que mató a sus padres tiene esquizofrenia.

El presidente de Feafes, José María Sánchez Monge, declaró que llevar al titular, subtítulo o primer párrafo de la noticia el hecho de que el autor de un episodio violento como éste, o como cualquier otro de la misma índole, tenga esquizofrenia u otra enfermedad mental «no es correcto», ya que el dato «no es relevante», perjudica al colectivo y, además, forma parte de la intimidad de la persona.

Sánchez Monge se preguntó cómo alguien que no sea el médico del autor del suceso puede afirmar horas después de producirse que tiene esquizofrenia o cualquier otra enfermedad mental y añadió que aunque se dispusiera de un diagnóstico que así lo constatara, esta información sería siempre confidencial.

En cualquier caso, el máximo representante de la confederación quiso dejar claro que las personas con enfermedad mental no son más violentas que el resto, como «constatan las investigaciones», y añadió que, por ello, el dato «no es relevante».

En concreto, el presidente de Feafes detalló que las últimas estadísticas indican que «la proporción de personas que tienen un trastorno mental grave que cometen violencia es la misma que la de la sociedad en general» y se sitúa solamente en el tres por ciento.

Prudencia

Sánchez Monge sí admitió que puede haber casos en los que ciudadanos con enfermedad mental que estén pasando un brote sean violentos, «para sí o para los próximos», pero esto se deberá siempre, aseguró, a que el tratamiento y cuidados de los servicios médicos y entorno familiar «no ha sido el más adecuado».

Por todo esto, Feafes pidió prudencia a los medios de comunicación ante sucesos de este tipo, porque, argumentó, enfoques que destacan la enfermedad mental del autor de hechos violentos «perjudican seria, e innecesariamente, la imagen del colectivo», al contribuir a perpetuar su estigmatización.

«No es relevante llevar una enfermedad mental a un titular»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación