La Junta aprueba la nueva ley de caza, que ahora irá a las Cortes

ABC

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, y portavoz del Ejecutivo regional, Leandro Esteban, ha anunciado que el Consejo de Gobierno ha aprobado esta semana el proyecto de ley de Caza de Castilla-La Mancha, «una norma que tiene carácter social, puesto que favorece y facilita la caza a los aficionados de los municipios rurales y, además, garantiza la conservación de la naturaleza y la mejora genética y sanitaria de las especies».

Según Leandro Esteban, la nueva ley «simplifica y agiliza los trámites administrativos, adapta la actividad cinegética a la realidad social y económica de la región, y presta especial atención a la conservación del medio natural y al aprovechamiento sostenible de los recursos cinegéticos».

Asimismo, el portavoz del Gobierno ha resaltado la importancia económica que tiene la actividad cinegética en nuestra región. «La caza en Castilla-La Mancha es un importante sector económico generador de ingresos y de empleo, por lo que tanto merece una especial atención, como la que el Gobierno de Cospedal propone con esta normativa», ha aseverado.

Entre las novedades más importantes y con el fin de mantener la pureza genética, la nueva ley fija planes de conservación del patrimonio genético de las especies más sensibles, como la perdiz roja o el ciervo ibérico, a la vez que impulsa una ‘Marca de Calidad Cinegética’. Además, establece una forma más flexible y rápida para la creación, ampliación o segregación de cotos de caza.

También se impulsan los planes de ordenación cinegética, que incluirán infraestructuras de protección contra incendios forestales y medidas de autoprotección para gestionar emergencias sanitarias en caso de accidente en el coto. Asimismo, incluye planes zoosanitarios para prevenir y controlar enfermedades en las especies cinegéticas, especialmente aquellas que puedan afectar a la fauna silvestre, al ganado doméstico o a las personas.

La nueva norma entrará en vigor antes de que finalice la legislatura.

Plataforma contra la Ley La Plataforma contra la Ley de Caza de Castilla-La Mancha considera un menosprecio a todos los ciudadanos afectados por esta normativa que el Gobierno de Cospedal no haya atendido las justas y razonadas reivindicaciones que han suscrito cerca de 100.000 personas contra esta norma tan retrógrada.

La Plataforma recuerda que el texto que va a las Cortes Regionales supone un menoscabo evidente de los derechos de acceso al medio natural, de protección animal y de la naturaleza y que supondrá un impacto negativo en las arcas públicas y en otras actividades económicas, como el turismo rural. La Plataforma mantiene su determinación de combatir esta norma como ha hecho hasta ahora y, en ese sentido, trasladará a las Cortes Regionales sus reivindicaciones.

La Junta aprueba la nueva ley de caza, que ahora irá a las Cortes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación