Los bancos de alimentos ya han recogido más de 5 millones de kilos
El presidente de la Federación regional adelanta que en enero se firmará un convenio con Mercadona
![Los bancos de alimentos ya han recogido más de 5 millones de kilos](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/26/alimentos--644x362.jpg)
Los bancos de alimentos de la región han superado este año los cinco millones de kilos recolectados, todo un «éxito» según Segundo Alcázar, presidente de la Federación de Bancos de Alimentos de Castilla-La Mancha y a su vez presidente de la organización en Ciudad Real.
En declaraciones a EP, Alcázar expresó: «sin los voluntarios, los bancos de alimentos no son nada. Espero que el próximo año participen con la misma ilusión y entrega». Con todo, Alcázar propone como reto superar los «éxitos» del 2014. «No nos podemos quedar estancados», dijo y adelantó que la Federación castellano-manchega firmará su primer convenio en enero con Mercadona.
A lo largo del año han sido varias las recogidas que se han llevado a cabo en los supermercados. La más importantes fue la que se celebró el último fin de semana de noviembre, llamada «Gran Recogida». «La gente se ha interesado mucho. En Navidad el corazón se pone más blando», aunque «la comida se necesita los 365 días del año», dijo el presidente.
Sobre el final de la crisis, el presiente de la Federación de Bancos de Alimentos de Castilla-La Mancha espera que en los próximos años la situación económica que atraviesa el país «dé un giro», ya que advirtió que la demanda de ayudas a los bancos de alimentos va en aumento. «Cuanto más problemas y necesidades, la gente se une y entrega mucho más», expresó.
Por otro lado, Alcázar indicó que están «contentos» con la colaboración que los grandes supermercados les prestan porque «tratan muy bien a los voluntarios». Asimismo, dijo que la relación con el Gobierno de Castilla-La Mancha es «buena» y recordó la reunión con el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz. En este sentido, esperan reunirse pronto con la presidenta María Dolores de Cospedal.
Datos por provincias
Por provincias, el Banco de Alimentos de Ciudad Real ha atendido en lo que va de año a casi 30.000 personas (5.400 en la capital provincial). Además, ha recolectado casi 800.000 kilos de alimentos, de los que 650.000 ya se han repartido. Así, la media diaria estaría en unos 15.000-20.000 kilos.
Mientras, el de Guadalajara ha atendido a 10.419 personas, de las cuales 5.222 son adultos, 5.062 menores y 130 lactantes. Asimismo, de los 1.753.589 kilos de alimentos que han entrado, se han repartido la práctica totalidad (1.752.237 kilos), según informó su presidenta, Carmen Hombrados.
En Toledo, el Banco de Alimentos ha atendido a 121 entidades, que aglutina a unas 20.000-22.000 personas. Ha recolectado unos 330.000 kilos y entregado unos 280.000, por lo que en los almacenes quedan unos 50.000. El ritmo de reparto está en unos 1.500 kilos diarios, según informó su presidente, Manuel Lanza.
El Banco de Alimentos de Albacete atiende a 146 asociaciones, formadas por 13.000 personas, según su presidente, José Antonio García, quien destacó que este año han recolectado 1.500.000 kilos de alimentos, a 125.000 kilos repartidos por mes.
Por último, el Banco de Cuenca atiende a 86 entidades que suman unas 8.000 personas, según su presidente, Antonio Villaseñor. Ha recopilado este año unos 400.000 kilos, de los cuales ya ha entregado unos 300.000, procedentes casi todos de la última «Gran Recogida».
Noticias relacionadas