Dorian, Dover y El Columpio Asesino en el Festival Gigante 2015
Dorian, Dover, Lichis, El Columpio Asesino, Full, Chivo Chivato y Varry Brava son las primeras confirmaciones para el Festival Gigante 2015 que se volverá a celebrar en las pistas de la Fuente de la Niña en Guadalajara el 4 y 5 de septiembre.
Tal y como avanzaron en sus cuentas en las redes sociales, la Navidad ha traído las primeras confirmaciones con bandas de primer nivel, como Dorian, que presenta «10 años y 1 día», su próximo trabajo que celebra su década encima de los escenarios y que saldrá a la venta el próximo mes de abril. Los madrileños Dover y Miguel Ángel Hernando Trillo, cantante y compositor de La Cabra Mecánica y más conocido como Lichis, son las apuestas de grupos veteranos y a nivel mas popular. Varry Brava y El Columpio Asesino han sido dos de los grupos más repetidos durante los festivales del pasado verano y que prometen sobre todo fiesta y baile. Completan el cartel Full, el grupo sevillano de indie-rock que se postula como una de las nuevas promesas del panorama patrio y Chivo Chivato, la otra parte de la Cabra Mecánica que ha vuelto en 2013 con su propio proyecto.
Éxito en 2014
Un cartel a la altura de la primera edición, que se ha batido entre los primeros puestos de las listas de los mejores festivales del verano y que, como anunciaron desde la organización, vino para quedarse. Su refugio, las pistas de la Fuente de la Niña, ya dieron muy buen resultado con dos escenarios separados por las gradas del recinto deportivo, además de varias zonas VIP. Por sus tablas pasaron grupos como Sidonie, Niños Mutantes, Mucho, León Benavente, Layabouts, Dinero, Maryland, Lori Meyers, Izal, Kiko Veneno y Elefantes, además del «Escenario Guadalajara» con grupos locales punteros como Thomb, Tourmalet, The Sportings o Complejo de Electra, que demostraron la calidad del indie alcarreño.
El precio de los abonos parece que va a seguir la senda de la primera edición, con «precios populares»: los primeros 500 abonos ya están a la venta a través de internet por un precio de 15 euros, solo cinco por encima del precio de lanzamiento del año pasado. Una excusa más para seguir disfrutado de buena música en Guadalajara.