Más ayuda del Ayuntamiento para el albergue de transeúntes
El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, y el director de Cáritas Diocesana, Silvestre Valero, rubricaron esta semana la segunda adenda al convenio de colaboración que ambas entidades tienen suscrito para la financiación del Centro de Baja Exigencia para Personas Transeúntes y Colectivos Sin Techo, conocido como Albergue de Transeúntes.
Tras la firma de este acuerdo, el Ayuntamiento de Cuenca habrá aportado este año 88.743,77 euros al albergue, y es actualmente la única institución pública que colabora en la financiación de este recurso público que atiende a las personas sin hogar, según destacó el regidor.
30.000 euros
El Ayuntamiento de Cuenca y Cáritas Diocesana firmaron un convenio de colaboración dotado con 30.000 euros en el mes de febrero de 2014. El pasado mes de septiembre se firmó la primera adenda, por 10.000 euros y este mes de diciembre se ha suscrito una segunda adendacuya cantía asciende a 45.743, 76 euros.
El PP «ruega» por Ávila
Por otro lado, el grupo municipal popular del Ayuntamiento de Cuenca «rogó» ayer que el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, se comporte de manera «más democrática» durante las sesiones plenarias. Reclamaron, durante el tiempo de ruegos tras el debate del presupuesto de 2015, que el regidor se muestre como «un presidente demócrata», para que les permita tener más el uso de la palabra y tengan turno de alusiones, a lo que el primer edil replicó que es lo que viene haciendo durante estos últimos tres años y así lo seguirá haciendo.
Durante la sesión se dio cuenta del proyecto de presupuesto, que no se podrá aprobar hasta que el Ministerio de Hacienda no emita su informe favorable, dado que así lo establece el Real Decreto-Ley 8/2013 de medidas urgentes contra la morosidad de las administraciones públicas y de apoyo a entidades locales con problemas financieros.
Según el concejal de Economía y Hacienda, Enrique Hernández Valero, el presupuesto destinará 2, 5 millones de euros a invertir en la ciudad. «Son acordes a nuestra realidad económica» y van a permitir al equipo de Gobierno «seguir prestando y mejorar los servicios públicos que el Ayuntamiento presta a los ciudadanos atender a las personas que más lo necesitan y acometer muchas pequeñas obras de mantenimiento y mejoras en la ciudad», agregó.