Galápagos vuelve a la época de Herodes estrenando reconocimiento

P.BIOSCA

Este sábado a partir de las 18.30 horas la localidad de Galápagos vuelve dos milenios atrás en el tiempo para representar el Belén Viviente que este año estrena el reconocimiento de Interés Turístico Provincial. Una cita que ya va por su novena edición y que llenará las calles del pueblo con más de 150 personas que participan en su organización entre actores , técnicos de luz y sonido, montadores o personal de seguridad. Así, se trata de 15 escenas repartidas a lo largo del caso antiguo del municipio, en patios privados, en la calle y en los patios del palacio, en las que se intenta recrear la vida de los ciudadanos que vivieron en la época del nacimiento de Jesús de Nazaret, representando algunas escenas bíblicas, como son la Anunciación de Dios al Ángel, la Anunciación del Ángel a María, la visita de María a Isabel, la llegada de José y María a la posada de Belén, la anunciación a los pastores o la llegada de los Reyes Magos al Castillo de Herodes y la Adoración, entre otras. Aunque la función empieza por la tarde, la representación no acaba hasta bien entrada la madrugada.

En cuanto a las novedades, este año cuenta con la incorporación de nuevas escenas situadas patios traseros palacio barroco del siglo XVII, además de mejora del resto de escenas y la incorporación de nuevos animales. El vestuario de los actores se realiza en su mayor parte de forma artesanal por los propios vecinos y vecinas para ambientarlo a la historia bíblica.

«Llevamos preparándolo desde el mes de septiembre, con la modificación de guiones, ensayos todos los fines de semana, costura de trajes y, más recientemente, preparación de las grandes estructuras de madera de algunas de las escenas», explicó el presidente de la asociación cultural Belén Viviente de Galápagos, organizadora del evento y estuvo acompañado de El diputado delegado de Turismo, Jesús Parray la alcaldesa de la localidad. Las entradas pueden adquirirse en taquilla el mismo día de la representación desde las doce de la mañana o por internet desde la web ticketea.com. Además, durante todo el sábado, se recogerán kilos de comida no perecedera que se entregarán posteriormente a Cáritas Diocesana.

Además Contrera resaltó la importancia del apoyo y colaboración tanto del Ayuntamiento de Galápagos como de la Diputación de Guadalajara. En este sentido, el diputado de Turismo incidió en la apuesta que está realizando el actual equipo de Gobierno presidido por Ana Guarinos para mantener e impulsar nuestras fiestas de interés turístico para las que se puso a disposición en este año una línea de ayudas.

Galápagos vuelve a la época de Herodes estrenando reconocimiento

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación