Una historia de amor y guerra

La acción de Katiuska transcurre en la posada de las afueras de un pueblo de Ucrania próximo a la frontera con Rumania, a finales del verano de 1918, cuando el país está inmerso en una guerra civil. Los bolcheviques han tomado el poder y han impuesto un régimen que grava con fuertes impuestos a los campesinos. Katiuska, de Pablo Sorozábal, será interpretada por Julia Farrés (soprano), Andrés del Pino (barítono), Javier Agulló (tenor), Coro Sasibill, Orquesta Sinfónica de Albacete, Ballet Inma Cortés, Juan Luis Martínez (director musical).

Proponemos varias exposiciones en la ciudad de Cuenca: En la Fundación Antonio Saura/Casa Zavala se puede ver, en la sala experimental, «Condición Humana» de Jaime López Molina.

En la biblioteca pública «Fermín Caballero» se puede ver hasta el 9 de enero la muestra «Belenes de papel y postales pop-up» integrada por una colección de antiguos belenes desplegables y postales navideñas de todas las épocas. El propietario de la colección es Antonio Escamilla. Javier Romero (en la imagen) expone su nueva muestra «Paisajes reinventado». Diecisiete obras realizadas en lienzo. Paisajes conquenses reinventado la realidad. Sala Rococó.

Una historia de amor y guerra

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación