Aproca se personará como acusación particular por la muerte del lince

Se ha expulsado de la Asociación a la finca donde murió el ejemplar

ABC

La asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (Aproca) en Castilla-La Mancha ha acordado personarse como acusación particular en el caso de la muerte del lince Kairós ocurrido en una finca de cinegética de la provincia de Ciudad Real.

Según informó esta organización en un comunicado, tras reunirse con carácter de urgencia su junta directiva, se ha tomado esta decisión una vez que se ha conocido la muerte de este lince, uno de los ochos que han sido liberados en la provincia de Ciudad Real en el marco del proyecto Life-Iberlince, del que Aproca es entidad colaboradora de forma activa como socio del proyecto.

«La gravedad de los hechos», señaló la organización, ha motivado que la junta directiva haya decidido, por un lado, «personarse en el proceso como acusación particular y, en segundo lugar, que en el caso de que la finca donde se han producido los hechos sea socio de Aproca, sea expulsada inmediatamente de la asociación».

Aproca aseguró «que solicitará depurar las responsabilidades que hubiera y que recaiga sobre el culpable y los responsables de la muerte de este lince las sanciones que correspondan».

Lazos autorizados

En cuanto a los motivos de la muerte, «cuyas informaciones apuntan a que la habría causado un lazo ilegal», Aproca ha querido subrayar «que no tiene nada que ver con los lazos actualmente autorizados en Castilla-La Mancha, que están legalizados para la captura de zorros».

Los lazos autorizados, recordó, «son selectivos, homologados bajo normas internacionales, que incluyen sistemas de retención para no causar ningún daños a los animales de potencial captura».

«La muerte de Kairós en un lazo ilegal, que no cumple con estos requisitos, se debe a una grave negligencia que nada tiene que ver con los métodos de control de predadores usados y autorizados en la región.

Aproca, además, quiso recordar a todas las organizaciones conservacionistas y a las Administraciones presentes en el proyecto Iberlince que el éxito de la reintroducción de esta especie depende completamente de las densidades de conejo existentes.

También la organización ecologista WWF anunció ayer que se personará como acusación particular, al igual que la Junta de Castilla-La Mancha.

Más vigilancia

WWF indicó que, más allá de los trabajos realizados en el proyecto IberLince, la Administración debe erradicar de forma urgente el uso de lazos ilegales y también intensificar la vigilancia y seguimiento de las autorizaciones de control de predadores, después de la muerte del lince Kairós con un lazo ilegal. En nota de prensa, esta organización mostró su «indignación» por el hecho de que en una zona donde se encontraba este lince desde el pasado mes de julio «hubiera lazos ilegales y no hubieran sido localizados a tiempo».

Aproca se personará como acusación particular por la muerte del lince

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación