El Banco de Alimentos provincial ha atendido a 10.500 personas en 2014
Un total de 10.419 personas han acudido al Banco de Alimentos de Guadalajara este año, según cifras aportadas por la presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, que visitó ayer las instalaciones de la organización. De todos ellos, la mitad fueron adultos (exactamente 5.222 personas) y la otra mitad menores (repartidos entre 5.062 niños y 130 lactantes). Unas cifras que dan a entender la fragilidad social en la que se encuentran unas 5.000 familias en toda la provincia, entre las que se han repartido más de 1.720.000 kilos de comida en 2014.
Sin embargo, Carmen Hombrados, la presidenta del Banco de Alimentos de Guadalajara dio datos esperanzadores, ya que el Banco de Alimentos de Guadalajara ha apreciado una disminución en la demanda con respecto a hace unos años, «y eso es una buena noticia», aseguró Hombrados. «Se está notando que hay menos pedidos: antes teníamos todas las semanas y en los últimos meses tenemos una o dos veces al mes», explicó la presidenta de la agrupación guadalajareña.
Convenio desde 2011
Durante estas fechas el Banco de Alimentos registra una gran actividad debido a las próximas festividades y a las campañas solidarias, por lo que la presidenta de la Diputación ha aprovechado para visitar el centro ubicado en el Polígono del Henares de la capital. Guarinos, junto con el diputado delegado de Bienestar Social, Antonio Ruiz, agradeció la labor que viene desarrollando esta organización y a sus voluntarios que hacen posible la distribución de alimentos a las familias más necesitadas de la provincia de Guadalajara: «Para mí, como presidenta de la Diputación, es una gran satisfacción y un orgullo poder colaborar y canalizar nuestra ayuda a través de esta organización».
Esa colaboración se hace patente a través de un convenio de colaboración que se recuperó en 2011 y se ha incrementado en los últimos años «ante la necesidad de atender los desayunos de los más pequeños con alimentos tan básicos como leche o galletas», recalcó Guarinos. En este sentido, la presidenta explicó que a los 5.000 euros que recibe el Banco de Alimentos de la Diputación para cubrir gastos de mantenimiento, personal y desarrollo de las actividades de la asociación, se suman otros 10.000 euros para el programa denominado «Desayunos solidarios y saludables».
Carmen Hombrados se mostró muy agradecida por esta ayuda y por la especial sensibilidad de la Diputación «desde que Ana Guarinos es presidenta», deseando que al año que viene no requieran de tanta ayuda porque «eso significará que menos familias se encuentren necesitadas de alimentos», aseguró Hombrados.