Las jóvenes embarazadas podrán recibir clases en casa

Entre las medidas están el apoyo para la obtención del graduado en ESO

ABC

Las jóvenes embarazadas con baja médica y maternal podrán recibir clases en su domicilio para garantizar la continuidad de sus estudios. En esta línea, el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, ha afirmado que «el Gobierno de Cospedal apoya a las embarazadas sin recursos para que se formen y tengan un futuro laboral».

El Programa Operativo de Apoyo a la Maternidad incluye medidas para la continuidad en la educación de las madres en situación de baja médica por motivos de embarazo y en periodo de descanso maternal, gracias a la colaboración entre las consejerías de Sanidad y Asuntos Sociales y Educación, Cultura y Deportes.

Entre ellas, destacan que los equipos y departamentos de orientación de los centros educativos prestarán seguimiento específico formativo a las embarazadas y madres con hijos menores de tres años para la obtención del graduado en ESO (Educación Secundaria Obligatoria) como medio para su futuro acceso al mercado laboral.

«Las medidas contempladas en este Programa pretenden facilitar a las madres y padres adolescentes la continuidad en su educación, para que su responsabilidad con la gestación, nacimiento y crianza de su hijo no suponga una desventaja en su formación y futuro laboral», ha asegurado Echániz. Entre las medidas se encuentra la adaptación personalizada de los contenidos curriculares, durante el embarazo y en los primeros años de vida de los hijos.

El consejero recalca que «el objetivo es evitar que la maternidad sea motivo de fracaso, abandono escolar o disminución de rendimiento. Además, de esta forma se promueve la asunción de responsabilidades por ambos progenitores, haciendo efectivo desde la educación el principio de igualdad de oportunidades.».

Por otra parte, este programa contempla la mejora de la accesibilidad urbanística y a edificios públicos. Se habilitarán plazas de aparcamiento reservadas a mujeres embarazadas con movilidad reducida en el tercer trimestre de gestación en hospitales, centros de salud y edificios de la Administración.

Asimismo, Echániz aseguró que «todos los centros sanitarios contarán con espacios reservados en las salas de espera y lugares comunes para mujeres gestantes en el tercer trimestre». La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales proporcionará una tarjeta de aparcamiento para utilizar las plazas reservadas y se promoverá un acuerdo para habilitar plazas de aparcamiento cerca de centros educativos, comerciales y de ocio.

Las jóvenes embarazadas podrán recibir clases en casa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación