Argamasilla ya tiene su Quijote de Avellaneda, escrito «entre todos»
En la elaboración de este Quijote han participado unas 1.300 personas
El Teatro-Auditorio de Argamasilla de Alba ha acogido uno de los actos más importantes de los organizados con motivo del IV centenario del Quijote escrito bajo el seudónimo de Alonso Fernández de Avellaneda, en el que se ha presentado el libro manuscrito ‘El Quijote de Avellaneda escrito entre todos’ y un concierto a cargo de la «reina del arpa», María Rosa Calvo-Manzano Ruiz-Horns.
Organizado por la Asociación Cultural «Académicos de la Argamasilla» con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad y la Diputación de Ciudad Real, el acto contó con las intervenciones del alcalde, Pedro Ángel Jiménez, y la presidenta de los Académicos, Pilar Serrano de Menchén, así como con la presencia, entre otras autoridades, del Subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Fernando Rodrigo; y el diputado provincial y concejal de Cultura, José Díaz-Pintado.
En la elaboración de este Quijote manuscrito han participado más de 1.300 personas, desde colectivos y asociaciones hasta los centros educativos de la localidad, pasando por numerosos periodistas, catedráticos, cervantistas y autoridades políticas locales, provinciales y regionales, entre las que se encuentran la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara.
Con esta presentación y concierto, la asociación finaliza su participación en los actos del centenario, que se iniciaron en el mes de febrero con un concierto a cargo del maestro guitarrista Alejandro Torres «El niño de la era», no así el programa de la institución municipal que clausurará esta celebración con la inauguración de un monumento el próximo sábado 20 de diciembre a las 12.30 horas, según informó el Ayuntamiento en nota de prensa.
Al igual que en 2005, con la proximidad del centenario de la segunda parte del Quijote escrito por Cervantes, en 2015, están surgiendo nuevos estudios para apropiarse de la cuna del Quijote, «no tenemos intención de entrar en estas disputas, sobre todo porque no vamos a contradecir al propio autor que lo deja claro, don Quijote es de la Mancha», manifestó el alcalde de Argamasilla.