Guía didáctica
«Guadalajara para niños»: turismo para los más pequeños
Dibujos, leyendas, entretenidos textos, historias reales, nombres propios y cultura tradicional se mezclan en la nueva guía editada por la Diputación «Guadalajara para niños» (AACHE Ediciones), una iniciativa que pretende poner al alcance de los más pequeños toda la historia y la tradición de la provincia contada por una de las personas con un mayor conocimiento de Guadalajara y con varios ensayos, artículos y libros a sus espaldas, Jesús Orea, respaldada por las ilustraciones de Nora Marco.
La presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, detalló ayer durante la presentación del libro que la obra se compone de 10 capítulos que se fijan en las cabeceras de los antiguos nueve partidos judiciales: Atienza, Brihuega, Cifuentes, Cogolludo, Molina de Aragón, Sacedón, Sigüenza, Pastrana y la capital y que comienzan por el Centro de Interpretación Turística de la provincia, ubicado en el castillo de Torija. «El castillo de Torija ha recibido un gran impulso por parte del actual equipo de Gobierno que se empeñó en promocionar y dar a conocer a través de novedosas iniciativas y jornadas», aseguró Guarinos, que recalcó que la guía es «una herramienta más» con la que se potencia el turismo, ya que se anima «a visitar la provincia, a conocerla, a explorarla y a amarla».
En cuanto al autor de los textos, Guarinos recordó que Jesús Orea también se encargó de adaptar los contenidos a nivel de escolares en el cuadernillo que se titula con el familiar nombre de «La Dipu cumple 200 años» y que se editó con motivo del Bicentenario de esta Diputación provincial, y donde también colaboró el personal del Servicio de Cultura.
La Diputación ha editado 1.000 ejemplares de la guía que estarán disponibles para su venta en las librerías de Guadalajara y en la propia Diputación, y, además, se distribuirá a todos los colegios y bibliotecas de la provincia porque desde la institución provincial consideran «que puede ser un libro de obligado conocimiento o lectura para los más pequeños».