El espíritu emprendedor de Albacete se expone en FEDA
Una ecomensajería en bicicleta, un taller de repostería creativa, una escuela de cine para los más pequeños o la puesta en marcha y recreación de juegos deportivos de estrategia, son algunos de los proyectos que se exponen hoy en la sede de FEDA donde una treintena de emprendedores participantes del programa Sherpa muestran sus iniciativas.
El programa Sherpa es una iniciativa de Empresarios de Albacete y la Diputación Provincial que ha formado y asesorado a los responsables de más de 250 iniciativas emprendedoras reales, viables en su gran mayoría y muy representativas del espíritu emprendedor de nuestra provincia.
Los participantes en el programa Sherpa han recibido formación especializada, consultoría y asesoramiento de expertos. Un proyecto que ha ido más allá de la mera formación académica según palabras de algunos de sus participantes, Maria Amparo Navarro, impulsora de «Sugar Pop», un taller de repostería creativa, afirma «que ha sido una vivencia personal inolvidable», mientras que para Silvia Gascó, de «La Casa y los días», una escuela de cine para niños, cree que el programa Sherpa ha sido para ella «un puente entre los sueños de un emprendedor hasta la realidad empresarial de un negocio. Me ha ayudado a creer en mi misma» o Jorge Nieva Gómez, de «Urban Ciclo», una ecomensajería urbana en bicicleta, que considera que Sherpa ha sido una buena Guía para «un camino abrupto y desconocido» que es el que tienen que recorren como empresarios reales.
Comida ecológica
María de Cáliz Navarro, ha conseguido poner en práctica muchas de las enseñanzas del proyecto Sherpa en su casa de comidas «Sesamun», un establecimiento de comida para llevar con cuatro mesas que sirve alimentos saludables, vegetarianos y ecológicos. «Hemos tenido una gran acogida. El recibimiento inicial fue abrumador, hasta el punto que tuvimos que contratar a una persona enseguida. Estábamos desbordados». «Nuestro proyecto va más allá, queremos vender salud, por ello también queremos realizar charlas, cursos de cocina...», continúa María. Se trata de una iniciativa pionera en Albacete con platos más que sorprendentes «hoy, por ejemplo en Sesamun, puedes degustar un estofado de azuki, una legumbre japonesa, o nuestros postres beganos y endulzados con melaza de arroz».
En Almansa, Carolina Martínez ha puesto en marcha «Almansa Kombat» en el Campo de Tiro de esta ciudad un poblado de 18.000 metros cuadrados. En él se practican Juego deportivo de estrategia, basado en simulación Bélica-Objetivos y recreaciones históricas, «el 26 de noviembre, pusimos en práctica el Desembarco de Normandía, un trabajo muy duro y complicado con el que contamos con historiadores para llevarlo a cabo». Para practicar estas actividades se utiliza diferentes equipos dependiendo de la edad y necesidades del jugador, Nerf, Ak Combat y Airsoft. Para Carolina, el proyecto Sherpa ha sido «una puesta en marcha en el mundo real, estamos encantados de haber participado, por la difusión y la ayuda que ha supuesto».
También en el acto de clausura del proyecto Sherpa, que hoy tiene lugar, serán entregados los seis proyectos más viables e innovadores y serán premiados con una subvención de 5.000 euros por proyecto. Silvia Gascó, participante en el proyecto Sherpa e impulsora de «La Casa y los días», una escuela de cine para niños, cree que si fuera uno de los premiados lo invertiría en «visibilidad, es lo más importante, que se conozca, un buen logo, imagen y una importante labor de márketing para que esta escuela de cine sea conocida por los colegios, por los padres... Ya tenemos un primer grupo de niños y en breve empezamos el rodaje. Ahora falta que se nos conozca», afirmó.
Al acto de clausura del proyecto Sherpa asistirá el presidente de la Diputación, acompañado del presidente de FEDA, y la consejera de Economía y Empleo, junto a empresarios del Comité Ejecutivo y la Junta Directiva de la Confederación, tendrá lugar a las 19,00 horas después de un recorrido por todos los stand de Expo Sherpa 2014.