Cortes
El PP rechazará las enmiendas del PSOE a los presupuestos
La Comisión de Economía y Presupuestos comenzó ayer a debatir las enmiendas parciales al proyecto de ley de presupuestos de la Junta para 2015 y, en los bloques de Sanidad y Asuntos Sociales, Agricultura, Hacienda, Fomento y Educación, el PP ya anunció su rechazo a las propuestas del PSOE.
Esos fueron los bloques de enmiendas que se trataron en la reunión de la comisión, que está previsto que termine hoy con la votación de las 105 enmiendas del grupo socialista y las 16 del PP.
En materia de agricultura y ganadería, el socialista José Luis González lamentó que el presupuesto para 2015 no soluciona los problemas del sector, ya que algunas partidas experimentan descensos importantes, lo que a su juicio pone de manifiesto la «falta de compromiso y apoyo del Gobierno regional».
El PSOE, en sus enmiendas, propuso sendos planes estratégicos para el sector agrícola, con medidas de apoyo al vino y para paliar la sequía, y para el sector ganadero. También pidió aumentar el presupuesto de la empresa pública Geacam con los 8,4 millones que se presupuestan para una empresa por realizar las labores que hacía Geacam en los meses de invierno. Sin embargo, la popular Carolina Hernández anunció el rechazo del PP a las enmiendas del PSOE porque «no aportan ni mejoran nada» y son «inviables».
Nuevos hospitales
En el apartado de Hacienda, la diputada socialista Delfina Carrasco planteó la puesta en marcha de un fondo para ayuntamientos destinado a sufragar los gastos en servicios públicos municipales relacionados con el deporte, las escuelas infantiles o la ayuda a domicilio.
Le respondió el parlamentario del PP José Manuel Tortosa, quien rechazó esta enmienda al entender que estos servicios ya están garantizados.
En Sanidad, el socialista Fernando Mora propuso la creación de becas de formación para la investigación sanitaria y el incremento de las partidas para la mejora de los consultorios locales, así como dinero para la realización de actividades de prevención contra el sida.
También pidió «poner sobre el papel» una cuantía suficiente para desarrollar los nuevos hospitales de Toledo, Cuenca, Guadalajara, Albacete o Puertollano. Carlos Velázquez y Sánchez Espinosa, del PP, rechazaron esas enmiendas.