De ruta por los belenes
![De ruta por los belenes](https://s2.abcstatics.com/Media/castillalamancha/77119649--644x426.jpg)
Un paseo por el arte más navideño es la propuesta de la III Ruta de Belenes de Albacete y su provincia que incluye más de una treintena de escenificaciones
Treinta y uno son los belenes que componen la III Ruta de Belenes de Albacete, que ha presentado la Diputación. En la capital podemos visitar diez, que pueden ampliarse en veintiuno más, repartidos a lo largo y ancho de la provincia.
Por su parte, la Universidad Popular de Albacete anima a recoger instantáneas fotográficas a los visitantes de la ruta belenística desde su página web. Con las fotos enviadas, la U.P. realizará una selección para el montaje de una Exposición Fotográfica en un ciclo de un año de duración. No existe premio económico, pero las personas participantes cuyas fotografías sean seleccionadas recibirán una ampliación de 40x50 cm de la imagen seleccionada.
Abel Ruiz y José Luis Mayo
La Diputación, con su ya tradicional belén en el Claustro del Centro Cultural de La Asunción, ha dado el pistoletazo de salida a esta Ruta, que su presidente Francisco Núñez no ha dudado en alentar a los albaceteños «a que se visite este belén y todos los que integran la III Ruta por Albacete y la provincia (mostrando una formidable exposición artística), y a que disfruten de esta Navidad junto a los suyos».
El montaje se ha realizado con personal de la Diputación, y este año se ha aumentado su recorrido de visita con la ocupación de dos arcos, más de los usados el año pasado. El Belén tiene 100 metros cuadrados y 18 metros de largo; sus figuras llegan a los 30 cm de altura y, en composición, logra a armonía mediante un gran juego de luces y de profundidad. Las escenas representadas son: «Buscando Posada», «Anunciación de los Pastores», «Natividad», «Adoración de los Reyes Magos» y «Huida a Egipto».
Las figuras pertenecen al patrimonio artístico de la Diputación, realizadas por el escultor Abel Ruiz, que con la técnica de palillo sobre barro cocido y posterior pintura ha confeccionado piezas únicas de gran calidad artística. Se complementan con la incorporación de piezas de molde palilleado del autor José Luis Mayo.
Otra propuesta, también que forma parte de la tradicion navideña de Albacete, es el belén que se exhibe en la parroquia de El Buen Pastor. Instalado sobre una superficie de unos 55 metros cuadrados, han trabajado alrededor de 18 personas que han participado en distintas labores: manualidades, carpintería, pintura,…y han empleado unas 2.600 horas de su tiempo en dedicación y trabajo.
Organizado por la Asociación Belenista Buen Pastor, patrocina la parroquia de El Buen Pastor y cuenta con la colaboración de la Fundación Caja Murcia y la Fundación Caja Rural-Globalcaja. La cantidad que se recaude hasta el día 7 de enero será destinada a la asociación sin ánimo de lucro «Más que una ilusión» dedicada a amenizar la estancia de los niños y familias ingresados en los Hospitales de Albacete (Hospital General y Perpetuo Socorro); Almansa, Hellín y el Hospital Universitario de Elche.