Instalación LED para las luces de Navidad en las cinco capitales

El coste va desde los 130.000 euros de Toledo y los 16.000 de Ciudad Real

Instalación LED para las luces de Navidad en las cinco capitales abc

EP

Las luces de Navidad ya adornan las calles de las cinco capitales de Castilla-La Mancha y sus cinco consistorios han destinado partidas de entre 130.000 y 16.000 euros al coste de instalación de estos adornos. El alumbrado de las cinco ciudades tiene instalación LED con el objetivo de eficiencia energética y no faltan arcos, guirnaldas, o adornos con motivo de las fiestas navideñas.

La capital de la región, Toledo, ha instalado un total de 792.337 puntos de luz, de los cuales 600.000 son de tecnología LED con un coste de 130.000 euros de la instalación de las mismas.

Estarán encendidas desde las 18.00 a las 00.00 horas, todos los días, con excepción de los días 24, 31 y 5 de enero cuyo horario se ampliará hasta la madrugada. La potencia que se requiere para el alumbrado es de 120.000 vatios. Las luces más tradicionales son las que están situadas en la calle Ancha y que simulan a los toldos que se colocan en el Corpus Christi; se han instalado 203 arcos, se han iluminando 7 fachadas -entre ellas el Ayuntamiento- se ha colocado un pórtico, 6 árboles y un pino situado en la carretera de Madrid.

Ciudad Real

En Ciudad Real este año han iluminado los troncos de los árboles de algunas calles, iniciativa que se pone en marcha por primera vez, y han adornado la fachada del Ayuntamiento con motivos navideños distintos de otros años.

Se han instalado arcos nuevos, cortinas y guirnaldas y han puesto el acento en la Puerta de Toledo, que ha iluminado simulando una cúpula, acompañado de un Nacimiento con una estrella.

Desde el Consistorio han querido darle mayor importancia a la iluminación de esta zona por ser «la parte mas significativa» porque es la entrada y salida de la ciudad.

Hasta el 6 de enero, los ciudadrealeños podrán disfrutar de las luces de la desde las 18.30 horas hasta 01.00 horas y los días 24,31 y 5 de enero hasta las 06.00 horas.

Se han instalado 140.000 microbombillas LED y el coste de la instalación asciende a 16.000 euros, que se ha encargado a la empresa Elecnor.

En Cuenca se han instalado 36 arcos, un cartel luminoso en la fachada del Ayuntamiento y un adorno en la Plaza del Nazareno. Se encenderán de 18.00 horas a las 22.30 todos los días excepto del 24 al 25 de diciembre, del 31 de diciembre a 1 de enero y 5 a 6 de enero en los que el horario de apagado se retrasa hasta las 4.00.

El coste del alquiler, montaje y desmontaje, y mantenimiento se ha adjudicado por 27.500 euros más IVA. Desde hace tres años se adjudica junto a las luces de San Julián. El coste energético es de unos 650 euros y se consumen 2.737 kilowatios por hora. Desde el Consistorio conquense señalan que el consumo es la mitad que en años anteriores gracias a que toda la instalación es LED.

Guadalajara

Por su parte, los guadalajareños podrán disfrutar de una estrella de 10 metros de longitud a 40 metros de altura en la Plaza de Santo Domingo, otra estrella de 4 metros de longitud en la concatedral de Santa María y dos rótulos, uno de «Feliz Navidad» y otro «Feliz año 2015». Se ha instalado además una campana de LED y microlámparas de 8,5 metros de altura por 8,4 metros de anchura, dos árboles de luces LED y microlámparas de 8 metros de altura por 5 metros de anchura para las plazas de los Caídos y Santo Domingo.

El alumbrado se encenderá del 6 al 23 de diciembre se 18.30 a 23.00 horas; el 24 de diciembre de 18.30 a 06.00, del 25 al 30 de diciembre de 18.30 a 23.00 y el 31 de diciembre de 18.30 a 06.00 con el encendido del cartel de «Feliz Año Nuevo» en la fachada del Ayuntamiento. En enero, del 1 al 4 se encenderán de 18.30 a 23.00; el 5 de enero de 18.30 a 06.00 y el 6 de enero de 18.00 a 23.00 .

Sobre el coste de este alumbrado extraordinario, el Ayuntamiento de Guadalajara adjudicó el contrato relativo al suministro y montaje del alumbrado a la empresa «Electricidad C. Plaza S.L.» por un importe de 34.413,22 euros en el periodo navideño. Desde 2012 se optó por llevar a cabo una reducción del tiempo de encendido que permitió ahorrar un 12,5% sobre el coste de 2011, medida que se han mantenido en los años posteriores, han destacado desde el Ayuntamiento.

Albacete ha instalado todas las bombillas de bajo consumo, hilo luminoso y leds; con una potencia de instalación de 120 kilovatios. Hasta el 20 de diciembre se encenderán de 18.30 a 22.30 horas y del 21 de diciembre hasta el 6 de enero de 2015, de 18.30 a medianoche.En cuanto al coste de la instalación del alumbrado el de pedanías y plazas de barrios es asumida por el propio Ayuntamiento; otra parte por El Corte Inglés (Avenida de España, calle Marqués de Molins y Tesifonte Gallego ) y el resto de calles donde se instala por los comerciantes.

Los comerciantes son los que afrontan los costes de instalación (montaje y retirada de elementos luminosos) y el Ayuntamiento asume el consumo eléctrico resultante en todas las instalaciones de alumbrado extraordinario realizadas con motivo de la Campaña de Navidad y Reyes 2014/2015. El coste de la energía consumida por el alumbrado asciende a unos 4.000 euros, y la instalación de plazas de barrios que asume el Ayuntamiento, unos 45.000 euros.

Instalación LED para las luces de Navidad en las cinco capitales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación