Ciudad Real hace los deberes en transparencia y buen gobierno

Ciudad Real hace los deberes en transparencia y buen gobierno m. cieza

LEONOR BARAZA

La web del Ayuntamiento de Ciudad Real activó el pasado 12 de noviembre el Portal de Transparencia y Buen Gobierno, un espacio en el que los internautas pueden acceder a una serie de indicadores con los que el equipo de Gobierno pretende rendir cuentas a la ciudadanía sobre su gestión y actuaciones. «Queremos ser más transparentes y poner nuestra información a tu disposición para mejorar el buen gobierno, la calidad de servicios y la eficiencia municipal», se puede leer en la página de inicio.

Este Portal es fruto de las exigencias de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno -cuyo grueso entró en vigor el pasado 10 de diciembre para la Administración Central aunque los ayuntamientos tienen de plazo dos años más para poder aplicarla- pero también y sobre todo pretende dar respuesta a la demanda ciudadana.

Por eso, según explica el concejal de Atención al Ciudadano y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento capitalino, Juan Manuel Gallardo, aunque a día de hoy con toda la información que se ha colgado ya se está cumpliendo esta ley al 90% «pretendemos sumar e incrementar de acuerdo a lo que nos pidan los vecinos».

El trabajo para crear este nuevo espacio virtual comenzó el pasado verano, dentro de lo que fue también el proceso de remodelación de la página web municipal, aunque no ha sido hasta ahora cuando se han empezado a hacer visibles sus contenidos con una aceptación muy positiva: «En solo tres semanas hay algunos indicadores que han multiplicado por cinco las visitas y otros, sobre todo de índole económico o financiero hasta por diez», dice Gallardo.

Y es que, mucha de la información a la que hoy se puede acceder a través de este nuevo portal ya se podía encontrar en la página aunque «estaba quizá más escondida», apunta el concejal. Compilarla en un solo espacio y de una forma más clara facilita el acceso pero también supone resolver una asignatura que el Ayuntamiento capitalino tenía pendiente.

«Si hoy en día tuviésemos una auditoría estaríamos cumpliendo con todos los indicadores», explica Gallardo. Se refiere al ranking publicado en enero de 2013 por la ONG Transparencia Internacional que valoró a 110 ayuntamientos de España y otorgó al de Ciudad Real el puesto 110, con una puntuación de 15 sobre 100 en su barómetro, y que previsiblemente se volverá a publicar a primeros de 2015.

El Consistorio ha tenido en cuenta a la hora de elaborar esta nueva herramienta los criterios exigidos por esta Organización No Gubernamental «aunque algunos no están muy claros y nos hemos ceñido a la literalidad» –precisa el concejal- pero sin perder de vista que el objetivo principal es cumplir con lo que marca la ley.

Los contenidos

Los indicadores de transparencia se corresponden con los establecidos por Transparencia Internacional y en ellos se ofrece información sobre la Corporación, relaciones con ciudadanos y sociedad, transparencia económico- financiera, transparencia en contrataciones y costes de servicios, transparencia en Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente e Indicadores de la Ley de Transparencia.

En información sobre la Corporación, además de datos de cargos electos, Relación de Puestos de Trabajo e información sobre puestos de confianza y sus retribuciones, se puede acceder a datos de Patrimonio municipal, así como a actas de plenos o acuerdos de Junta de Gobierno.

En transparencia económico-financiera, los internautas podrán acceder a información sobre los presupuestos, ejecución de la estabilidad presupuestaria o a indicadores como ingresos fiscales, gasto e inversión por habitante y periodo medio de cobro.

En el apartado referente a contrataciones y costes de servicios, además de informar sobre la composición y forma de designación de Mesas de Contratación se publican también las actas así como una lista y la cuantía de las operaciones con los proveedores, adjudicatarios y contratistas más importantes del Ayuntamiento.

En Urbanismo, Obras Públicas y Medio Ambiente está toda la información sobre el planeamiento urbanístico en la ciudad, las obras públicas, su seguimiento y ejecución y licitaciones. Además se aporta información precisa sobre cada una de las obras más importantes de infraestructuras que están en curso -objetivos de la obra y responsable municipal; contratista responsable; importe presupuestado; y período de ejecución- y se difunde periódicamente información sobre las obras de infraestructura realizadas o las aprobadas pendientes de ejecución.

Ciudad Real hace los deberes en transparencia y buen gobierno

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación