Cuenca, 18 años Patrimonio de la Humanidad
![Cuenca, 18 años Patrimonio de la Humanidad](https://s1.abcstatics.com/Media/castillalamancha/77017986--644x482.jpg)
Por primera vez en una década no se reduce el presupuesto del Consorcio para el próximo año para conservar el recinto histórico de la ciudad
La ciudad de Cuenca celebra hoy, 6 de diciembre, 18 años desde que fuera declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. Es una de las dos capitales de provincia de Castilla-La Mancha, junto con Toledo diez años antes, que tiene este reconocimiento. También Almadén (Ciudad Real), por su yacimiento mineral.
La declaración y el honor de pertenecer a la Red de Ciudades Patrimonio de la Humanidad obedeció a su excelente estado de conservación y el impresionante maridaje con el paisaje rural y natural que la rodea. Lo tuvo entonces y lo sigue teniendo.
Esta «distinción» es el reconocimiento más importante que ha recibido Cuenca en «muchísimo tiempo». Así lo indica el actual alcalde de la ciudad, Juan Ávila. «Eso nos lanzó definitivamente al resto de la comunidad autónoma, del país e internacionalmente con un lugar que merece visitarse. Un lugar relacionado con la cultura y la naturaleza. Es el mejor argumento para promocionar la ciudad», agrega.
Precisamente, el regidor conquense participó ayer en la asamblea general del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, máximo órgano de gobierno de la entidad, que tuvo lugar en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife). Allí asistieron los alcaldes de las quince ciudades miembros de esta entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo primordial es la defensa y promoción de su patrimonio cultural.
Cuenca, además de Patrimonio de la Humanidad, es una de las ciudades españolas que tiene un Real Patronato. Fue creado en 2004 y se gestiona a través de un Consorcio formado por cuatro administraciones. Su principal función es la conservación del patrimonio histórico.
Consorcio
En 2015 cumplirá diez años y para entonces, por primera vez en este tiempo, no se reduce la partida presupuestaria que para ejecutar proyectos aportan las administraciones. Según explicó a ABC su gerente, Daniel de León, sumará 2.571.570 euros, la misma cantidad que en 2014. El Gobierno central aportará 1.626.050 euros, la Junta de Comunidades 443.420 euros, la Diputación 150.000 euros y el Ayuntamiento un total de 300.000 euros. «La cantidad es aceptable. Es una buena noticia dado los tiempos que corren», agregó.
Sin embargo, el Consorcio «Ciudad de Cuenca» en 2007/2008 llegó a contar con una consignación presupuestaria de 8.207.000 euros.
Uno de los proyectos que se esperan ejecutar en 2015 es la restauración del Museo de Cuenca. Sobre la mesa, un proyecto para adaptarlo, dado que algunas infraestructuras están en ruina. Según De León, se han iniciado conversaciones entre el Ministerio de Cultura, la Junta y el Consorcio para que éste último intervenga.
La última reunión de la comisión ejecutiva del Consorcio tuvo lugar el pasado martes, sin embargo, sus acuerdos todavía no han trascendido. La información, que emite el propio Consorcio está bloqueada porque las partes implicadas no consensúan un texto común.