Sanidad

La investigación «Made in Ciudad Real» conquista a la comunidad científica

L. B. CIUDAD REAL

Las investigaciones realizadas por profesionales sanitarios de la provincia de Ciudad Real, pertenecientes al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han alcanzado en 2014 una amplia proyección internacional y han conquistado a la comunidad científica internacional.

Así se puso de manifiesto ayer en la IV Jornada «Ciudad Real Biomédica», una cita que alcanza este año su cuarta edición y que consolida la actividad investigadora de la provincia en el panorama internacional, generando sinergias entre profesionales y fomentando la proyección internacional de la investigación «Made in Ciudad Real».

La gran apuesta por la investigación de los profesionales sanitarios y el interés que suscita la producción científica que nace en la provincia queda patente en las 117 comunicaciones que se han presentado este año en este foro. De ellas, según Alberto León, presidente del Comité organizador de Ciudad Real Biomédica, «veinte han sido destacadas en congresos internacionales, 47 en el ámbito nacional y una de ellas ha recibo el reconocimiento en congresos regionales».

Otro aspecto destacable es el reconocimiento de la comunidad científica a los proyectos presentados, cuyo mejor aval es que estas comunicaciones se han publicado en revistas con alto factor de impacto, lo que confirma que «nuestros investigadores abren nuevas vías en el panorama de la ciencia aplicada a la clínica del paciente y avanzan en el diagnóstico de la enfermedad».

Despertar vocaciones

La Jornada Ciudad Real Biomédica nació con el doble objetivo de «despertar vocaciones y hermanar investigadores», explica el doctor Feo Brito, presidente del Comité Científico de este foro.

Se trata de una «actividad de promoción de la investigación biomédica de nuestra provincia donde investigadores que trabajan en líneas afines pueden establecer sinergias para proyectos futuros», añade, quien destaca la importancia de colaborar con la Universidad de Castilla-La Mancha y especialmente con la Facultad de Medicina para fortalecer intereses comunes.

En este sentido, para el doctor Manuel Calvo, director médico de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, «en nuestra condición de Hospital Universitario nos sentimos orgullosos de poder ir de la mano con la Facultad de Medicina para impulsar en este tipo de foros».

La investigación «Made in Ciudad Real» conquista a la comunidad científica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación