Entrevista

«Los albaceteños son un público caluroso y entusiasta»

Víctor Ullate, coreógrafo y Premio Nacional de Danza

«Los albaceteños son un público caluroso y entusiasta»

ISABEL SÁNCHEZ LEGIDO

Veinticinco bailarines sobre el escenario. Como banda sonora, Wagner, Mozart y Chopin, pero también Massive Attack, Bebe, Caetano Veloso, David Byrne (ex Talking Heads), el grupo portugués Madredeus, tambores japoneses y algunos temas de la película Gilda. Como en una coctelera, el espectáculo agita lo subversivo con lo clásico. Lo moderno se une con lo tradicional.

Así es «El Arte de la Danza», un espectáculo dirigido por el coreógrafo, bailarín y Premio Nacional de Danza Víctor Ullate que ayer actuó en el Teatro Circo de Albacete.

—Junto con el también coreógrafo Eduardo Lao, son los responsables de esta coreografía. ¿Cómo surgió este espectáculo?

—El Arte de la Danza nace de la idea de crear un espectáculo que acerque la danza a todos los públicos, y que abarque una gran variedad de músicas y coreografías con diferentes estilos: clásico, neoclásico, contemporáneo e incluso musical. Por otro lado se trata de dar importancia a la figura del bailarín, otorgándole un gran protagonismo coreografías con músicas muy diversas que pusieran énfasis en esa figura, que tuviese todo el protagonismo.

—En el Arte de la Danza se mezclan diferentes músicas, tipos de baile… ¿Hay jerarquía o divisiones en el baile?

—La danza es danza, no hay jerarquías, si está bien coreografiado y ejecutado y si llega al corazón del espectador entonces es arte, ese es el momento en el que atrapa al público.

—Desde el año 2012, que se estrena el Arte de la Danza, la compañía de Víctor Ullate recorre el país, ¿Cómo ha sido el balance hasta aterrizar en Albacete?

—Una maravilla, la acogida de este espectáculo ha sido espectacular por parte del público, la gente sale con una sonrisa del teatro. Al tratarse de diferentes piezas con músicas y estilos muy variados llega a una cantidad de público muy amplia. En la Ópera de Vichy estuvimos el año pasado y nos han pedido volver con una nueva versión del espectáculo, El Arte de la Danza II, que se estrenó hace unos meses y volvió a ser un éxito.

—No es la primera vez que nos visita la compañía, ¿cómo recuerda al público albaceteño?

—Lo recuerdo como un público caluroso y entusiasta, amante del arte. Y el Teatro Circo de Albacete como un teatro único y muy bonito.

—Lo ha dicho hasta la saciedad: «En España, la danza sigue sin contar en nuestro país con el prestigio del que goza en otros lugares», ¿esto continúa en estos términos?

—Sí, España es un país de fútbol, hay poco espacio para otras cosas; la danza, y el arte en general, están dejados de lado, cuentan con pocos apoyos, y eso que en España contamos con artistas maravillosos, aunque no siempre son apreciados dentro de nuestras fronteras.

—¿La danza es un arte para todos los públicos?

—Depende del tipo de espectáculo, por ejemplo estilos que se acercan más a la expresión corporal que a la danza, pueden ser más difíciles de entender, pero El Arte de la Danza es, sin lugar a dudas, un espectáculo para todos los públicos.

«Los albaceteños son un público caluroso y entusiasta»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación