La región tendrá dos nuevas residencias para discapacitados

Se encontrarán en Villafranca de los Caballeros (Toledo), con 34 plazas, y en Guadalajara, con 24 plazas

M. CEBRIÁN

Las personas que sufren algún tipo de discapacidad en Castilla-La Mancha están de enhorabuena, ya que ayer, coincidiendo con el su Día Internacional, se publicó en el Diario Oficial la Ley que garantiza sus derechos y que fue aprobada el pasado 13 de noviembre en las Cortes regionales por unanimidad. A ello se suma además ahora la buena noticia de dos nuevas residencias con las que contará este colectivo en Villafranca de los Caballeros (Toledo) y Guadalajara, cuyos pliegos se aprobarán en el Consejo de Gobierno de la próxima semana.

La publicación de este texto legislativo se celebró en un acto institucional que contó con la presencia de la mayoría de representantes de las asociaciones de este ámbito en la región. Con este hecho, la Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha va a comenzar a funcionar, aunque hay muchos artículos pendientes de desarrollar. Acompañando a los colectivos de discapacitados, estuvo en el acto el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, que dio a conocer que antes de Navidad se convocará una reunión del Grupo de Trabajo de Promoción de la Autonomía y Prevención de la Dependencia para establecer un plan con dichas cuestiones a desarrollar en el marco de la normativa.

De esta forma, en enero se empezarán a abordar temas como la nueva ley de accesibilidad, el sistema de arbitraje previsto en la ley, la normativa para las ayudas vinculadas al asistente personal o la Estrategia Regional de Discapacidad.

Echániz recordó que la semana pasada el Consejo de Gobierno aprobó las ayudas para el mantenimiento de los centros, servicios y desarrollo de programas para las entidades de iniciativa social y para las entidades locales. Se dedicarán 42,7 millones de euros para ayudas de la atención de la discapacidad para que las entidades sin ánimo de lucro puedan mantener estas iniciativas.

En la presente convocatoria de 2014 se han beneficiado 191 entidades que tienen en marcha 247 proyectos para 7.700 familias, financiando 75 centros de día y ocupacionales, 97 centros residenciales y otros 34 de atención temprana. Otra de las órdenes aprobadas en este ámbito dotará con 6,6 millones a las entidades locales, teniendo en cuenta que en 2014 han sido 35 las que han puesto en marcha 51 proyectos, beneficiando a más de 1.500 familias.

«Suman, por tanto, casi 50 millones de euros de ayudas directas que destinamos para el cuidado y la atención de las personas con discapacidad y se incrementarán el número de plazas, como ya adelantó la presidenta Cospedal en el Debate sobre el estado de la Región», resumió José Ignacio Echániz.

Nuevas residencias

Por otro lado, el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales anunció que en las próximas semanas se aprobarán en Consejo de Gobierno los pliegos de los dos nuevos centros residenciales de discapacidad intelectual en Villafranca de los Caballeros (Toledo), con 34 plazas, y en Guadalajara, que contará con 24 plazas residenciales.

La puesta en marcha de estos dos nuevos centros en Castilla-La Mancha, así como el desarrollo de la Estrategia de Salud Mental, va a conllevar durante los ejercicios 2015 y 2016 un avance importante en la asignación de recursos económicos complementarios a los recogidos en la memoria económica de la ley, y que contribuyen a ese compromiso de dedicar el 1 por ciento del PIB a las políticas de apoyo a la discapacidad.

En esta línea, Echániz recalcó que «se dará prioridad al acceso de personas mayores con discapacidad en los recursos residenciales, porque son muchos los ámbitos en los que tenemos que actuar en beneficio, promoción y protección de las personas con discapacidad».

Por su parte, el presidente del Cermi de Castilla-La Mancha , Luis Perales, aseguró que la Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Castilla-La Mancha «no solo beneficia al 10 por ciento de la población de la región que tiene algún tipo de discapacidad, sino además a las familias que están detrás de estas personas de por vida», lo que supone, según su cálculo, cerca del 30 por ciento de los castellano-manchegos. En su intervención, afirmó que la puesta en marcha de esta medida es «uno de esos momentos donde se recoge la satisfacción de tantos años de trabajo».

La región tendrá dos nuevas residencias para discapacitados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación