Ciudad Real hace un chequeo a los 1.200 árboles que hay en el centro
El Ayuntamiento de Ciudad Real está realizando un estudio tomográfico de los 1.200 árboles de cuatro zonas emblemáticas del centro de la ciudad con el fin de tener una radiografía exacta de su estado de salud.
El objetivo final de este chequeo al que se someterán todos los ejemplares de la Plaza del Pilar, Plaza Cervantes, Jardines del Prado y Parque Gasset es contar «con una hoja de ruta a seguir» para su mantenimiento y conservación.
Así lo dijo ayer en declaraciones a los medios la alcaldesa capitalina, Rosa Romero, que acompañada de la concejal de Sostenibilidad, Rosario Roncero, supervisó las labores que los técnicos estaban realizando en un árbol de la Plaza del Pilar.
La regidora dijo que esta actuación se corresponde con la segunda fase del Plan Director del Arbolado viario que puso en marcha el Consistorio el pasado mes de noviembre y que finalizará este mes. Una iniciativa con la que se obtendrá un mapa de riesgo que permitirá trabajar en la mejora de la seguridad de los viandantes.
«Ciudad Real tiene una joya en árboles. Tenemos 28.000 ejemplares por toda la ciudad, pero eso tiene una dificultad añadida y compleja; son seres vivos que necesitan de mantenimiento», dijo Romero.
Además, algunos de estos árboles son de avanzada edad lo que complica aún más la situación. Es el caso del ejemplar que ayer mismo se estaba analizando y cuya edad, aunque no exacta, podría rondar los 100 años.
Una vez finalice la fase de análisis, se realizará la tercera fase del Plan en la que se realizarán las conclusiones y las propuestas de acciones a llevar a cabo para atender de forma individual cada árbol.
Finalmente, Romero explicó que de forma paralela los técnicos también están realizando un estudio profundo de los árboles que se encuentran en los centros escolares o proximidades.