El Buero Vallejo se viste de Navidad
![El Buero Vallejo se viste de Navidad](https://s3.abcstatics.com/Media/castillalamancha/76748259--644x386.jpg)
Nombres consagrados como Lola Herrera, Héctor Alterio o Antonio Molero se pasearán por sus tablas
Se acercan fechas especiales y el teatro auditorio Buero Vallejo se viste de Navidad, proponiendo una apuesta «familiar, con música, teatro, humor, conciertos solidarios y espectáculos típicamente navideños», según aseguran desde el Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara. Así, desde diciembre y hasta enero del próximo año se ofrecerán un total de 18 espectáculos, ocho en diciembre y diez en enero, con el marchamo de «calidad y variedad, con precios populares, y con destino a un público de edades y gustos diferentes».
Isabel Nogueroles, concejal de Cultura, acompañada de Julio Gómez, director del Buero Vallejo, explicó el viernes desde la Sala Tragaluz que la cultura de la capital alcarreña despedirá diciembre con la última sesión del año de la Campaña de Teatro Infantil «Ven al Teatro», concertada con centros escolares de la capital, con la puesta en escena de la obra «low cost», con tres pases matinales. El sábado día 13 tendrá lugar el concierto a beneficio de Manos Unidas, Coro Gospel Living Water, agrupación que desde 2007 está cosechando éxitos. Una semana después, el 19 de diciembre, le toca el turno al concierto «Unidos por la Paz», con villancicos y canciones navideñas, a cargo de la Orquesta de Pulso y Púa La Esperanza.
El domingo, día 14 de diciembre, se celebrará en el Buero Vallejo la vigésimo cuarta edición del Concurso de Villancicos Ciudad de Guadalajara. Desde las 11.00 horas los grupos y solistas irán desfilando sobre las tablas del teatro auditorio en una de las citas más exitosas de la Navidad alcarreña. Unos días después, el sábado, día 20, se cierra el ciclo lírico con la puesta en escena de la zarzuela «Katiuska», del maestro Pablo Sorozábal. La obra cuenta una historia de amor que se desarrolla en plena guerra civil de Ucrania, en 1918. Dirigida por Josean González, contará con la participación de las Corales Discantus y Sasibill.
Cierre del programa
Ya metidos de lleno en las fiestas, el viernes, día 26, se representará la obra de teatro infantil «El regalo», un cuento de Gabriela Keselman presentado con la magia del teatro negro. Está recomendado para edades de entre 3 y 8 años. El sábado, día 27, Els Joglars presentarán «VIP», su último trabajo, que propone una reflexión sobre las relaciones padres e hijos en la sociedad actual. Y el martes 30, se cierra la programación de diciembre con un clásico de estas fechas, El Cascanueces, la obra más representada en el mundo durante la Navidad. A cargo del Ballet de la Ópera Nacional de Moldavia, con orquesta en directo.
El 2015 abre la programación con el tradicional espectáculo en vísperas de la noche de Reyes. El sábado, día 3, a las 18.30 horas, llega el musical «El Mago de Oz», que incluirá el habitual sorteo de regalos entre los asistentes. El sábado, día 10, Marcel Gros, el payaso de la risa y la imaginación, pondrá en escena la obra «Minutos», un espectáculo que hace de lo cotidiano, un mundo de fantasía y humor.
Teatro infantil
Tras las vacaciones de Navidad, volverá la nueva edición de la Campaña de Teatro Infantil «Ven al Teatro», con dos nuevas propuestas: el miércoles, día 21, con la obra «Frankestein» y el miércoles, día 28, con «Rinconete y Cortadillo». Pero no todo es para el público infantil, porque el jueves, 8 de enero, llega a Guadalajara el gran éxito teatral de París de la temporada 2010/2011, «El Nombre», con la actuación entre otros conocidos actores de Amparo Larrañaga, Antonio Molero y Kira Miró.
El viernes, 9 de enero se celebrará la tradicional cita con la música de Johann Strauss, con el «Concierto de Año Nuevo». Valses, polcas y mazurcas populares se sucederán con baile en directo en algunas piezas. El sábado, día 17, tendrá lugar la celebración de la sexta gala anual de premios Toromundial 2014, a beneficio de las Conferencias de San Vicente Paúl y la Asociación Española contra el Cáncer. El viernes, 23 de enero, turno para el humor con el televisivo Luis Piedrahita y su último monólogo «El castellano es un idioma loable, lo hable quien lo hable». Al día siguiente, cine musical con «Carcajadas años 20»: reproducciones de los momentos más significativos del cine de esa época, ambientados con música en directo. Finaliza la programación de enero con un gran espectáculo teatral: «En el estanque dorado». Lola Herrera y Héctor Alterio protagonizan la obra de Ernest Thompson.