Un vecino de Pastrana demuele una ermita alegando la recuperación de una calle

PATRICIA BIOSCA

Un vecino de Pastrana ha decidido derrumbar una ermita ubicada frente a un inmueble de su propiedad y declarada Bien Especialmente Protegido, según él, para «recuperar un bien público, como es la calle». Así lo aseguraba Jacinto Vereda a ABC ayer, tras ponerse en contacto después de que saltase a los medios su caso, ocurrido este miércoles. Según explicó el Ayuntamiento en un comunicado, Vereda echaba abajo la ermita durante las obras de la finca aledaña y donde sí tenía permisos municipales para actuar.

Por ello, el consistorio había paralizado las obras de construcción, iniciado expediente sancionador y anunciaba que emprenderá «las acciones legales oportunas contra su titular, un vecino de la localidad que, de forma unilateral y sin permiso legal alguno, ordenó ayer la demolición de la Ermita de los Remedios, en una finca colindante a la afectada por los trabajos, pero fuera de su propiedad». Incluso la Junta de Comunidades adelantaba a última hora que también barajaban medidas judiciales.

Los hechos ocurrían a primera hora de la mañana, y los vecinos avisaban al Ayuntamiento y Guardia Civil: «Nada más conocer la noticia, lo primero que hicimos mientras nos dirigíamos al lugar fue localizar a los responsables de esta segunda empresa, exigiéndoles el cese de la actividad en las obras y haciéndoles saber que ese trabajo no contaba con licencia municipal. Acto seguido nos personamos en el lugar de los hechos, junto a la Guardia Civil, aunque lamentablemente ya fuera tarde para evitar la demolición de la ermita, por su pequeño tamaño y por haberse emprendido a primera hora de la mañana y de forma alevosa», explica Ignacio Ranera, alcalde de Pastrana.

Este comentario ha sentado especialmente mal a Vereda, quien afirmaba a ABC que el Ayuntamiento sabía que iba a proceder a la demolición: «No he hecho nada con alevosía, ya que comuniqué al Ayuntamiento el día anterior que iba a llevar a cabo dicha acción». Vereda asegura tener todos los escritos, por lo que no teme ninguna medida judicial.

«Deberían darme las gracias»

El vecino dice convencido que el alcalde «debía darle las gracias» por la acción, ya que había recuperado un bien de interés público. «Yo lo único que he hecho ha sido recuperar un bien para los vecinos, y ahora me quieren poner como el malo», manifestaba Vereda, quien dice esperar las acciones legales para que le den «la oportunidad» de explicarse y que sea el Ayuntamiento «quien quede en evidencia». Así, su actuación se apoya en el artículo 68 de la Ley de bases de Régimen Local, donde se apunta a que las «entidades locales» (en este caso, el Ayuntamiento) debe «ejercer la defensa de los bienes y derechos», en este caso, la calle sobre la que está asentada la ermita –que además tapa las ventanas del inmueble de Vereda–. Si el Ayuntamiento no toma cartas en el asunto, la ley contempla que «cualquier vecino» pueda requerir la acción al consistorio, y si, aún así continúa la inacción, tras el paso de 30 días desde la comunicación del hecho, «los vecinos podrán ejercitar dicha acción en nombre e interés de la entidad local».

Según la versión de Vereda, durante más de un lustro lleva alertando al Ayuntamiento sobre la irregularidad de la ubicación de la ermita, y tras obtener los permisos necesarios para demoler su vivienda y construir una nueva, decidió también que era el momento de tomar cartas en el asunto de la ermita, aunque remarcaba que se trata de dos proyectos totalmente diferentes y que en ningún caso quería adueñarse del terreno del edificio eclesiástico.

Por su parte, el Ayuntamiento entiende que se ha producido un «atentado contra el patrimonio histórico, cultural y religioso de la villa», por lo que el consistorio, junto con el obispado de Sigüenza Guadalajara –a quien pertenece el edificio– y la Hermandad de la ermita se personaron ayer en el Cuartel de la Guardia Civil de Pastrana para interponer las denuncias contra el vecino. Ambas instituciones estudian emprender también acciones legales contra la empresa constructora que accedió a actuar sin estar facultada para ello en una propiedad ajena a la que era objeto de las obras.

«El Ayuntamiento de Pastrana trabaja para recuperar y poner en valor el patrimonio histórico-artístico y, consecuentemente, será inflexible contra todos aquellos que atenten contra él. Además, tanto el Obispado de Sigüenza-Guadalajara, como la Hermandad y el propio Ayuntamiento nos hemos comprometido a devolver la ermita de los Remedios a su estado original», aseguraba en el comunicado Ranera.

Un vecino de Pastrana demuele una ermita alegando la recuperación de una calle

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación