Patrimonio

Recuperan las dependencias de los baños termales de Almagro

Recuperan las dependencias de los baños termales de Almagro ABC

ABC CIUDAD REAL

Los trabajos para recuperar las dependencias que durante años fueron usadas por las personas que acudían a los baños termales del Santuario de la Virgen de las Nieves de Almagro buscando en sus aguas la curación a sus problemas de salud han finalizado esta semana.

Han sido dos años de intenso trabajo por parte de los miembros de la Diputación Nuestra Señora de las Nieves, encargada de la gestión de la ermita, para limpiar y recuperar las 14 habitaciones que, probablemente, se utilizaron hasta principios del siglo pasado, después de que en 2012 se reabrieran los baños termales.

El alcalde de Almagro, Luis Maldonado, invitado por el presidente de la Diputación, Higinio Soto, visitó estas dependencias, una construcción cuya tipología data del siglo XIX, pero cuya existencia en este lugar podría fecharse en tiempos remotos.

Maldonado, acompañado durante su visita también por el consiliario de la Diputación Nuestra Señora de las Nieves, el sacerdote Ángel Daniel de Toro, agradeció el trabajo realizado por todos los hermanos de la Virgen que en estos últimos cinco años han recuperado un paraje que estaba absolutamente perdido para el disfrute de todos. Una zona en la que también se ha recuperado la vegetación autóctona.

Los baños, situados a unos 400 metros del Santuario de la Virgen de las Nieves de Almagro, constan de una poza de 3,20 metros de agua que fluye del interior de la tierra fruto de la actividad volcánica de la zona y forma lo que se conoce con el nombre de hervideros.

La Diputación Virgen de las Nieves los ha limpiado en profundidad, ya que estaban totalmente deteriorados, llenos de basura, escombros y animales muertos.

La piscina natural tiene siete escalones hasta el fondo.

Recuperan las dependencias de los baños termales de Almagro

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación