Cuenca
Diputación recibirá 6,5 millones de euros para luchar contra la despoblación
La Diputación provincial de Cuenca recibirá de 6,5 millones de euros procedentes del programa operativo europeo para 2014-2020 destinados a frenar la despoblación.
Así lo anunció ayer la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, durante la presentación del proyecto del museo paleontológico de Castilla-La Mancha, donde dijo que «se trata de una cantidad especial y muy importante» que será gestionada directamente por la Diputación. Lo que se pretende con esta inversión es motivar a «nuestra gente joven para que pueda permanecer en la provincia no tenga que irse a otros lugares para tener un empleo digno», matizó.
«Tendremos que acertar con las iniciativas», apuntó Cospedal, quien indicó que proyectos como el futuro museo de la paleontología «son excelentes ejemplos» para poner en valor el patrimonio.
Cospedal se mostró «convencida de que el presidente de la Diputación va a hacer un gran uso en poner a funcionar ese dinero que nos importa tanto aprovechar hasta el último euro», afirmando que acciones «tan relevantes» como la creación del museo «es lo que necesita para hablar de futuro y esperanza».
La provincia de Cuenca es, después de Soria y Teruel, la tercera de España con menor densidad de población, una media de 12,7 habitantes por kilómetro cuadrado.
El lunes, la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, defedió durante su intervención ante la ponencia de estudio del Senado para la adopción de medidas en relación con la despoblación rural en España, que la estrategia contra dicho fenómeno no debe ser sólo nacional, sino en especial europea.