Cuenca, «Tierra de Dinosaurios»

NOELIA BARROSO

La presidenta Cospedal anuncia que el futuro Museo Paleontológico nace con la vocación de ser un «centro de referencia nacional» y se ubicará en el espacio de Ars Natura

La presidenta regional presentó ayer en Cuenca el proyecto del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Impulsar el desarrollo, el turismo, la investigación, trasmitir los conocimientos de forma didáctica, conservar nuestro patrimonio y todo ello sin dejar de lado el aspecto lúdico. Estas son algunos de los objetivos del centro que estará ubicado en la capital conquense.

Así lo explicó ayer la presidenta de la región, María Dolores Cospedal, que aseguró que este museo «nace con la vocación de ser un gran museo nacional, reconocido internacionalmente y que albergará los restos hallados en los principales yacimientos de Castilla-La Mancha».

El lugar elegido para desarrollar este proyecto, que llevará por nombre «Tierra de Dinosaurios» será el edificio de Ars Natura, actualmente cerrado, pero que se encuentra ubicado en un enclave privilegiado de la capital.

A pesar de que las piezas llegarán de diferentes puntos, la provincia de Cuenca cuenta con los yacimientos de Las Hoyas y Lo Hueco, dos enclaves fundamentales y de gran riqueza que tendrán un especial protagonismo. Este espacio albergará más de «8.000 piezas del Cretácico superior entre restos fósiles de peces, tortugas y grandes dinosaurios», matizó Cospedal.

Según la presidenta regional, ha sido precisamente en ellos donde «se han encontrado los restos más importantes y el registro paleontológico de Castilla-La Mancha nos ha hecho conocer restos de hace más de 500 millones de años».

En cuanto al proyecto en sí mismo, tendrá un carácter educativo y divulgativo, como debe ser en cualquier museo pero, además, «preservará nuestro patrimonio, impulsará la dinamización social, la creación de puestos de trabajo y el avance económico del entorno».

«El rigor científico no debe estar contrapuesto con el carácter didáctico e incluso lúdico, haciéndolo atractivo para los más pequeños con una divulgación amena», añadió. Concebido como un parque temático, contará con un recorrido por diferentes ecosistemas representativos de los últimos 500 millones de años, será «de fácil comprensión e información».

Labor investigadora

Y es que este espacio también mantendrá la labor investigadora, todo ello utilizando las más modernas tecnologías gracias a un proyecto de digitalización de restos que en breve pondrá en marcha la UCLM.

Para hacernos una idea del número de visitas que podría suponer el museo en Cuenca, la presidenta regional ha puesto como ejemplo la exposición de los restos de La Hoyas en Japón que ya suman 200.000 visitantes.

En este sentido, Cospedal anunció que se está tramitando el expediente de declaración de Bien de Interés Cultural del yacimiento de Las Hoyas «porque queremos que cuente con esa especial protección para seguir investigando en él».

Por su parte, el presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, aseguró que la institución provincial prestará apoyo al proyecto con una inyección económica de 300.000 euros que se incluirán en los presupuestos de 2015.

Cuenca, «Tierra de Dinosaurios»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación