Más espacio para el Museo de Arte Abstracto
Nuevas obras de la colección de la Fundación Juan March colgarán próximamente de las paredes del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, que prepara una ampliación tras llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de la ciudad, que le cede el espacio del antiguo mesón Casas Colgadas, propiedad municipal.
El alcalde de Cuenca, Juan Ávila se reunió el pasado jueves con el director de la Fundación, Javier Gomá y el de exposiciones, Manuel Fontán para perfilar los detalles de este proyecto que contempla unir el reconocido museo con la segunda planta de emblemático restaurante, cerrado desde hace un año y que recientemente el cocinero Manuel de la Osa renunció a explotar tras haber sido el adjudicatario de un concurso para su arrendamiento. Ese edificio, del siglo XV, tiene la mejor balconada de las conocidas mundialmente Casas Colgadas.
Con esta ampliación el Museo de Arte Abstracto Español, impulsado por el artista Fernando Zóbel y que desde 1981 gestiona la Fundación Juan March, podrá redistribuir sus fondos, incorporar nuevas obras y reubicar la sala de exposiciones temporales al término de la visita a la exposición permanente que contará con más metros cuadrados, que todavía no han sido precisados. También está previsto ampliar sus talleres didácticos, por los que anualmente pasan 6.000 escolares, y crear una sala multiusos de la que carece en la actualidad, en la que celebrar conferencias o presentaciones.
Sala mudéjar
Asimismo, se podrán abrir al público espacios que hasta ahora acogían oficinas, como la sala del artesonado mudéjar. Todo ello formaría parte de la primera fase de este proyecto que financiaría íntegramente la Fundación Juan March, según informaron a ABC sus responsables. Las obras empezarán en 2015 y el objetivo es que estén terminadas antes del año siguiente dado que en 2016 esta referencia de arte moderno celebrará su cincuenta aniversario.
Dado que la ampliación contempla absorber el antiguo comedor del restaurante, el Ayuntamiento de Cuenca tiene previsto licitar la primera planta del mesón Casas Colgadas, que seguirá dedicada a hostelería y restauración, aunque a este respecto todavía no se ha hablado de plazos.
Para la concejal de Cultura, Consuelo García, el acuerdo alcanzado «es una excelente noticia para la ciudad y una forma ideal de celebrar el 50 aniversario de este espacio». De hecho, hay convocada una reunión con los responsables de la asociación «Cuenca Abstracta 2016», que está promoviendo la celebración de este cincuentenario, para informarles personalmente de lo acordado con la Fundación. Este encuentro se celebrará a principios de la próxima semana.
Por su parte, el portavoz del grupo municipal popular, Pedro José García Hidalgo, quien también participó en esa reunión junto a otros dos concejales del PP, mostró su satisfacción por este acuerdo tras la propuesta que plantearon para dar una solución al edificio más emblemático de la capital, después de la renuncia del cocinero pedroñero. Asimismo, insistieron en que es necesario que se respeten los derechos de los extrabajadores del mesón, que no fueron subrogados en la última concesión.