El Obispado forma a 8 alumnos en conservación de documentos
El delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, acompañado por el obispo de la Diócesis de Cuenca, monseñor José María Yanguas, clausuraron ayer el Taller de Empleo «Archivo Diocesano» que ha formado a un total de ocho alumnos en distintas técnicas relacionadas con el tratamiento, conservación y digitalización de documentos históricos.
A lo largo de los últimos seis meses los alumnos del taller se han especializado en la conservación del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, aprendiendo a digitalizar documentos del archivo histórico-diocesano. Con su trabajo han contribuido a mejorar y potenciar las condiciones necesarias para la visita y comprensión del patrimonio.
Durante el acto de clausura, en el que se entregaron los diplomas acreditativos, el delegado de la Junta, Rogelio Pardo, felicitó a los alumnos por los conocimientos que han adquirido en estos meses y también a los responsables del taller por el desarrollo de esta acción formativa.
Por su parte el obispo de la Diócesis de Cuenca, José María Yanguas, también felicitó a los alumnos por el trabajo que han realizado y mostró su deseo de que la digitalización de archivos históricos continúe, porque de este modo este patrimonio será más accesible para todos los ciudadanos.
El Taller de Empleo ha estado promovido por el Obispado de la Diócesis de Cuenca y financiado por la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con una inversión que ha rondado los 73.000 euros.
Se trata de uno de los dos talleres de empleo que la Consejería de Empleo y Economía ha aprobado en la capital conquense en la presente convocatoria.