Congreso
Satse reclama más competencias para incrementar la calidad de la asistencia sanitaria
El Sindicato de Enfermería, Satse Ciudad Real, reclamó ayer más competencias y mayor protagonismo para los profesionales de enfermería y fisioterapia en el Sistema Sanitario, con el fin de lograr una mayor calidad en la asistencia sanitaria. Así lo señaló el secretario autonómico de Satse, Alejandro Laguna, durante la inauguración del VII Congreso de Investigación que el sindicato y la Facultad de Enfermería celebran hasta hoy en el Paraninfo de Derecho, con la asistencia de más de un millar de profesionales.
Laguna explicó que la cualificación universitaria y las necesidades de una población que cada día precisa más y mejores cuidados de salud y políticas más eficaces de prevención de la enfermedad y promoción de la salud son las principales razones que exigen el cambio.
Desde Satse se destaca la importancia de la labor de investigación que realizan los profesionales de enfermería y fisioterapia para analizar su trabajo, con el fin de mejorar los cuidados que enfermeras y fisioterapeutas prestan a la población. Por ello, se reclamó también al Sescam más espacios y tiempos concretos para que estos profesionales puedan desarrollar la actividad investigadora dentro de sus jornadas de trabajo.
En el acto inaugural participaron la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ciudad Real, Amparo Messía de la Cerda; el vicerrector de Docencia, José Manuel Chicharro; la decana de la Facultad de Enfermería, Carmina Prado, y el secretario provincial de Satse Ciudad Real, Juan Francisco Ruiz.
Con la celebración de este VII Congreso de Investigación, Satse pretende concienciar sobre la necesidad de investigar y crear una base científica en torno a los cuidados que enfermeras y fisioterapeutas prestan a la población, así como facilitar un espacio de encuentro entre los profesionales.
En la jornada de ayer se celebraron dos mesas temáticas sobre «Intervenciones, competencias y servicios enfermeros», ponencia a cargo de José Miguel Morales Asencio (director del Departamento de Enfermería y Podología de la Facultad de Ciencias de la Salud de Málaga) y «Evidencias en el diagnóstico y tratamiento de úlceras de extremidad inferior», a cargo de Francisco José García Sánchez, (enfermero y profesor de la UCLM).