De 25 a 30 millones de euros para el campus de Guadalajara

El consejero de Educación explicó que la inversión se hará a través de una «operación financiera plurianual» con una entidad bancariaDefensa cederá el terreno de «Las Cristinas» para ubicar la universidad

P.BIOSCA

Días o incluso horas es el tiempo que falta para que el Ministerio de Defensa firme la permuta por la que cede los terrenos del antiguo colegio María Cristina en cuyos terrenos se ubicará el nuevo campus universitario de Guadalajara, en el centro de la ciudad, tal y como anunciara la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, y cuyo presupuesto facilitó ayer el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín. De 25 a 30 millones de euros será la cantidad destinada al proyecto de la capital alcarreña, que, aunque no exista una partida expresa reflejada en los presupuestos regionales para 2015, la financiación de la obra se hará a través de una «operación financiera plurianual» con una determinada entidad bancaria. En este sentido, el consejero no ha dado más datos, aunque, según sus palabras, «las negociaciones están muy avanzadas, hay varias entidades con las que se ha dialogado» y el Gobierno regional aún tiene que estudiar las propuestas.

«Un magnífico campus universitario en el centro de Guadalajara y convertir Guadalajara en una verdadera ciudad universitaria». Esta es la intención del Gobierno regional según Marín, que aseguró también que el proyecto está bastante claro, ya que la Universidad de Alcalá entregó un anteproyecto con las indicaciones sobre el futuro nuevo campus y sus necesidades. Necesidades que van en la línea, según adelantó el consejero de Educación, en ampliar las titulaciones de dicho campus.

Un proyecto ampliamente esperado por la ciudad, desde que el anterior presidente socialista, José María Barreda, anunciase la creación del campus, que en un primer momento iba a estar ubicado en el polígono «El Ruiseñor», pero que finalmente, tras maquetas y retrasos, nunca llegó a concretarse. Tuvo que ser Cospedal quien retomase el proyecto, prometiendo que estaría ubicado en el centro de la ciudad, y no en las afueras, como había ideado el anterior Gobierno. El objetivo de la nueva ubicación es la dinamización del centro de la capital alcarreña, ya que las inmediaciones del anterior colegio María Cristina, más conocido como «Las Cristinas», posee unas excelentes comunicaciones con el transporte público (se sitúa enfrente de la estación de autobuses y a diez minutos de la de tren), así como cercanía con el actual campus, ubicado en la parte posterior del nuevo emplazamiento.

Reapertura del Moderno

A pesar de todos los anuncios acerca del nuevo campus universitario, Marcial Marín se encontraba en Guadalajara para visitar la marcha de las obras ya comenzadas del Teatro Moderno. Antes de la visita, el consejero anunciaba que el espacio podría empezar a funcionar «a pleno rendimiento» en la próxima primavera, convirtiéndose así en segundo epicentro de la Cultura en Guadalajara con el Teatro Auditorio Buero Vallejo. En concreto, Marín supervisó las actuaciones en las que la Junta invertirá 130.000 euros y que irán destinadas a la remodelación de la fachada del edificio, así como la cubierta –la parte más deteriorada del inmueble– y el interior. Estas obras, según confirmaba la empresa al propio consejero, podrían estar terminadas en enero, dos meses antes de lo previsto.

Una vez se terminen estos trabajos, tocará la firma de la cesión del teatro al Ayuntamiento de Guadalajara, que será quien gestione la programación , en colaboración con el Gobierno regional y la Diputación. El Consistorio además realizará las obras pertinentes de climatización del edificio, para lo que ha destinado un presupuesto de 50.000 euros. «Gracias a este esfuerzo inversor y a la colaboración de las administraciones, Guadalajara contará con dos espacios escénicos de primer orden el próximo año, y podrá beneficiarse de nuestro Programa de Artes Escénicas que tantos éxitos está cosechando», subrayó Marín.

En cuanto a la próxima programación , el consejero de Cultura aseguró que la Junta y el Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara ya tienen previstos varias actuaciones en cuanto el edificio pueda volver a estar abierto al público: «Para la primavera ya tendrá muchos espectáculos y me consta que desde la Concejalía de Cultura ya hay pensadas varias obras y representaciones a partir de primeros de año». Marín no quiso desvelar más detalles, aunque aseveró que Guadalajara estará muy presente en las próximas efemérides que se celebrarán en 2015, como el quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús o la celebración del cuarto siglo desde la publicación de «El Quijote», que toman el relevo tras la finalización del «Año Greco».

De 25 a 30 millones de euros para el campus de Guadalajara

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación