La D.O. La Mancha busca reactivar el consumo interno

22 bodegas presentan hoy en Toledo los primeros vinos de la añada de 2014

PILAR HERNÁNDEZ

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha sigue con su frenética campaña de promoción de los vinos acogidos a su demarcación, procedentes de 265 bodegas distribuidas en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Se trata del mayor viñedo del mundo y esta D.O. es la mayor de España con 160.000 hectáreas de viñedo, 17.000 viticultores y una producción media de 166 millones de litros de vino. Y ante estas importantes cifras, la prioridad es vender el producto y al mejor precio.

Y en esto está el Consejo Regulador. Si el pasado mes de octubre fue en la Universidad Complutense donde se organizó una jornada para dar a conocer los vinos de esta zona de producción, esta semana es Toledo la ciudad que acoge diversos actos de promoción.

El presidente de la Denominación de Origen La Mancha, Gregorio Martín-Zarco, en la presentación de estas jornadas, aseguraba que después de que las bodegas hayan realizado un gran esfuerzo en los últimos años por modernizar sus instalaciones e introducir las nuevas tecnologías, además de apostar por la profesionalidad y la calidad de los vinos, el siguiente paso es vender ese producto, principalmente en el exterior, porque si una producción media en España está en unos 40 millones de hectolitros, el consumo interno apenas llega a los diez millones de hectolitros.

Y se está consiguiendo con la apertura de nuevos mercados, no ya de la Unión Europea, sino también el americano y el asiático.

Pero la asignatura pendiente sigue siendo el consumo interno. España ha llegado a unos niveles comparables a países europeos con escasa tradición vitivinícola y el consumo apenas llega a los 17 hectolitros por habitante y año, por debajo de las cifras de Alemania, Gran Bretaña, Holanda y Dinamarca.

Según Martín-Zarco, el vino «dejó de tener relevancia en España», aunque en los últimos años la tendencia ha cambiado, y de ser un producto de «perdedores» se ha convertido en un producto «cultural, social», presente en cualquier evento.

Por eso, desde la Denominación de Origen La Mancha se quiere aprovechar esta situación e intensificar la labor de promoción.

Las jornadas organizadas en Toledo comenzaron ayer con la inauguración de una exposición en el Palacio de Benacazón y la presentación de las actividades. Se celebró un tallar de iniciación a la cata y una mesa redonda sobre la importancia del vino para Castilla-La Mancha, que se complementó con una elaboración de cócteles con vino y un concierto de la Camerata Cervantina.

Para hoy está prevista la presentación de los nuevos vinos de 22 bodegas acogidas a la D.O., un acto que por la mañana estará dedicado a los profesionales de la hostelería y por la tarde abierto al público en general. El presidente del Consejo Regulador destacaba el esfuerzo que han realizado estas bodegas para tener preparados sus vinos en tan poco tiempo.

La D.O. La Mancha busca reactivar el consumo interno

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación