La Finca Galiana arranca como Centro de Formación Juvenil con 135 alumnos

LEONOR BARAZA

Un total de 135 jóvenes de entre 18 y 35 años en situación de desempleo serán los beneficiarios de los tres cursos de formación en actividades del sector primario que hasta el 6 de diciembre se están iniciando de forma escalonada en la Finca Galiana, reconvertida en Centro Provincial de Formación Juvenil.

La Diputación provincial, que gestiona actualmente esta finca de 16 hectáreas que en su momento estuvo cedida a la Universidad de Castilla-La Mancha para programas de investigación, ha recibido un total de 220 solicitudes para los tres cursos ofertados, Pastor Cualificado, Agricultura Ecológica y Plantas Aromáticas.

Una cifra que supera con creces las expectativas que el organismo provincial había puesto en esta iniciativa, tal y como confesó ayer su presidente, Nemesio de Lara, que acompañado por los diputados de los Grupos Socialista y Popular, José Luis Cabezas, David Triguero, Félix Martín Acevedo y Gregorio Díaz del Campo, visitó a los alumnos del curso de pastor, en el que se ha admitido a 32 de los 40 aspirantes.

De Lara explicó que 53 jóvenes en paro se formarán en Plantas Aromáticas, todos los que lo han solicitado, mientras que 50 de 127 han sido seleccionados para el curso de Agricultura Ecológica. Los alumnos –de los que un 16,5% son mujeres- proceden de 35 localidades de la provincia, principalmente de la comarca de Ciudad Real (73%).

Estos cursos se han estructurado en tres fases, según detalló el dirigente provincial. En la primera se impartirá formación general y específica. La segunda, que durará cuatro meses, será práctica, y en la tercera, para aquellos que lleguen y lo soliciten, se pondrá a disposición una parcela durante un mínimo de un año y un máximo de dos para que puedan desarrollar sus proyectos agropecuarios.

La Diputación, que subvenciona con 0,19 euros el kilómetro durante la primera fase y durante la segunda concederá una ayuda económica de 400 euros al mes por alumno, trabaja ya en obtener la acreditación de este espacio como Centro de Formación y para que sus cursos cuenten con el Certificado de Profesionalidad.

En este sentido, el presidente provincial subrayó que la intención es que sea un referente a nivel regional y nacional. Por eso, es también un objetivo lograr que sea Centro de Excelencia, apostilló.

El Centro de Formación Juvenil Galiana pretende trabajar también en el área cinegética como segundo eje de su oferta. Por eso, ya se están manteniendo conversaciones con la Federación de Caza de Castilla-La Mancha que podría ser la gestora de esta rama, además de beneficiarse del uso de las instalaciones de la Finca Galiana para otro tipo de actividades como exposiciones, certámenes o conferencias.

Se trata, en definitiva, de «apostar por el sector primario que es clave en esta provincia y que en tiempos de crisis está sosteniendo a muchos pueblos y a muchos colectivos» y de dar un nuevo uso a la Finca Galiana después de que su gestión revirtiera de nuevo en la Diputación y de que el proceso de subasta finalizara sin comprador.

La Finca Galiana arranca como Centro de Formación Juvenil con 135 alumnos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación