Los 20 precandidatos del PSOE a diez alcaldías consiguen los avales necesarios

L.B., P.B., M.M., L.M.

Todos los precandidatos socialistas para presentarse a las alcaldías de las ciudades de la región en la que se van a celebrar primarias han conseguido los avales necesarios, según aseguró ayer el secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Vaquero, quien indicó que hay 20 precandidatos que han presentado, en principio, los avales necesarios en los diez municipios de más de 20.000 habitantes en los que se celebrarán elecciones primarias el próximo 20 de noviembre.

Ahora se ha abierto un plazo de cuatro días para que los órganos correspondientes del partido revisen los avales presentados y atiendan las reclamaciones que puedan presentarse, antes de que los resultados se hagan oficiales.

En principio, a falta de la validación definitiva, han obtenido los avales necesarios los nueve precandidatos que optan a las alcaldías de las capitales de provincia, salvo el caso de Toledo donde el proceso se ha retrasado hasta enero y febrero, al igual que en Talavera de la Reina, por diversas circunstancias.

Albacete, Hellín, Almansa

En Albacete, el PSOE celebrará sus elecciones primarias en tres de sus agrupaciones locales, en concreto en la ciudad de Albacete, Almansa y Hellín. A ellas se presentarán un total de seis candidatos según los resultados, todavía provisionales, de los distintos recuentos de avales que ayer efectuó la Comisión Provincial de Garantías.

En el caso de la Agrupación Local de Albacete los dos precandidatos han superado el 20% de avales necesarios para formalizar definitivamente candidatura. En concreto, Modesto Belinchón ha obtenido 387 de los avales presentados, cifra que supone el 53,1% del total de un censo compuesto por 728 militantes; mientras que Gerardo Gutiérrez ha obtenido 195, el 26,78% del total del censo.

En la Agrupación Local de Almansa los dos precandidatos han superado también la barrera del 20% de la militancia, con 44 avales para Mari Carmen Valmorisco, el 42,72% del censo, y 28 avales para Manuel Serrano, el 27,18% del censo, cifrado en 103 militantes.

Algo similar ha sucedido en Hellín, donde los 201 militantes del censo tendrán que decidir en elecciones primarias si el candidato a la Alcaldía es Ramón García, quien ha logrado 106 avales (el 57,71%), o Juan Jesús Ras, con 46 avales (22,88%).

Donde no será necesario finalmente realizar elecciones primarias es en la Agrupación de Villarrobledo, donde sólo se ha presentado un precandidato, Alberto González, quien ha obtenido 126 avales, el 69,61% del total de un censo compuesto por 181 militantes.

Tres en Ciudad Real

El PSOE de Ciudad Real proclamó ayer a sus candidatos a las primarias en las tres ciudades de la provincia donde se celebrará el proceso y a falta de lo que pueda suceder hasta el día 22 cuando termine el plazo de presentación de recursos.

De acuerdo a los datos provisionales, tras el recuento de avales, en la capital se disputarán la candidatura a la Alcaldía la concejal Pilar Zamora, que ha obtenido un 42,12% de apoyos, el exconcejal Agustín Espinosa con un 23,8% y el secretario de Organización de la agrupación local, Mateo Plaza, que ha logrado un 20,90%.

En Alcázar de San Juan serán dos las mujeres que optarán a ser candidatas. De un lado la secretaria local y diputada regional Rosa Melchor, con un 52,1% de apoyos, y de otro la concejal Ana Belén Tejado, a quien ha avalado un 34,73% de la militancia.

Finalmente, en Tomelloso la única precandidatura es la de la secretaria local, Inmaculada Jiménez, que ha presentado el aval del 71% de los militantes del partido en esta localidad.

Según los datos ofrecidos ayer por la presidenta del Comité Organizador de las primarias en Ciudad Real, Blanca Fernández, y el presidente de la Comisión de Garantías, Santiago Moreno, durante el proceso no se han detectado irregularidades destacables por lo que estos datos provisionales se convertirán en definitivos con toda probabilidad el día 23.

A partir de ese día el partido pondrá a disposición de los candidatos «de una manera equilibrada» los medios y recursos para que puedan llevar a cabo su campaña. Una campaña en la que no se descartan debates entre los candidatos, algo que ya ha solicitado la concejal Pilar Zamora en Ciudad Real.

La presidenta del Comité Organizador y secretaria de Organización del PSOE provincial, Blanca Fernández, mostró su satisfacción por este proceso en el que «las mujeres se han atrevido a dar el paso» ya que son cuatro las que participarán de las primarias en la provincia.

Candidatos de Guadalajara

Ignacio Andarias, Juan José Palacios y Daniel Jiménez son los candidatos oficiales que incurrirán en las elecciones primarias del PSOE a la Alcaldía de la ciudad de Guadalajara, tras haber reunido los avales necesarios. Aunque no se han revelado el número exacto conseguido por cada uno de ellos, los tres han conseguido más de 61, el mínimo exigido.

Así, entre ellos está el nombre que representará a los socialistas en las próximas elecciones municipales a la Alcaldía de Guadalajara, cuestión que se elegirá el proóximo 30 de noviembre entre todos los militantes. En esta fecha también se decidirá el candidato del PSOE a la Alcaldía de Azuqueca de Henares. El pasado lunes se confirmaron los tres precandidatos: José Luis Blanco, Santiago Casas y José Luis Escudero. Los dos primeros han logrado los 11 avales exigidos. Escudero también ha pasado esta criba, pero de otro modo, pues al no ser militante ha recibido una invitación de la Agrupación Local y ha pasado directamente este primer paso para llegar a las primarias del municipio.

En Cabanillas del Campo también habrá primarias, aunque el municipio no está obligado por el partido a realizarlas, ya que no llega a los 20.000 habitantes. Así, el actual portavoz socialista en el Ayuntamiento cabanillero, José García Salinas, -y quien está respaldado por le Ejecutiva local del partido- vuelve a presentarse para revalidar su nombramiento y «estar más cerca de los militantes», aunque le ha salido un «competidor»: Ramón Arizala, vecino de Cabanillas y militante socialista, quien clama por la «renovación del PSOE» municipal. Durante esta semana ambos candidatos recogerán los avales para poder ser candidatos el próximo domingo, 23 de noviembre, cuando se celebrará la votación.

Ávila, sin contrincante

En Cuenca, el alcalde Juan Ávila, presentó 130 avales en el proceso del primarias, más del triple de los necesarios ya que sólo requería 40, lo que representaba el 20% de la militancia (205 afiliados). En la noche de ayer fue proclamado candidato provisional y tras un periodo de alegaciones será el candidato definitivo el próximo 22 de noviembre.

Los 20 precandidatos del PSOE a diez alcaldías consiguen los avales necesarios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación