El nuevo Camino del Cid, en smartphone
El Consorcio que gestiona la ruta que siguió Rodrígo Díaz de Vivar ha ideado una aplicación de móvil
Rememorar las andanzas del Cid Campeador sin salir de casa y a golpe de dedo ya es posible gracias a una nueva aplicación de móvil que permite montar a Babieca, el legendario corcel de Rodrigo Díaz de Vivar, desde el sofá y hacerlo cabalgar a través de un completo escenario virtual espoleado por las preguntas acerca de la ruta que siguió el caballero y cuestiones de cultura general. Pero también da la opción de jugar «en ruta» y hacer mucho más rico el itinerario a través de una ginkana que pedirá al usuario localizaciones que van desde el Torreón de Álvar Fáñez a la torre inclinada de Terrer, en Zaragoza. Una propuesta diseñada por la empresa Gestionet, en colaboración con el Consorcio Camino del Cid y con el apoyo económico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Preguntas como «¿Qué significa ‘Campeador’?», «Qué río pasa por Burgos?», o «Según el Cantar, el Cid estableció una fortaleza en Peña Cadiella, en la provincia de Valencia. ¿Sabes dónde se encuentra ese lugar?», serán algunas de las cuestiones que el intrépido aventurero tenga que contestar, eligiendo entre las tres posibles respuestas correctas. En su camino no estará solo: los trovadores le obsequiarán con monedas por cantar su historia, los monjes le darán pistas para la prueba final si responde correctamente a sus preguntas y tendrá que reclutar caballeros para que le ayuden en su gesta. Aunque, cuidado, no son todo amigos: los ladrones por la noche podrán robar preciados objetos. Un largo camino virtual recreado con campos, aldeas, castillos, puentes y fortalezas que pasa por las ocho provincias que abarca el recorrido con más de 600 preguntas cuyo objetivo final es conquistar Valencia.
La segunda modalidad, llamada «Los secretos del Cid» llevará la experiencia de recorrer el camino a otro nivel, ya que exige buscar localizaciones exactas relacionadas con el Cantar y mandar la señal de geolocalización del lugar.