Un largo camino legislativo

A. M.

Hasta el 13 de diciembre de 2014 en que se ha aprobado la ley, desde principios de la legislatura el gobierno regional ha tenido que recorrer un largo camino, aunque siempre con una clara idea de que se trataba de un asunto nada residual sino prioritario. Para culminar el objetivo, primero se crearon dos órganos que facilitaran el diálogo entre todas las partes: por un lado la Comisión de las Políticas de Discapacidad de Castilla-La Mancha, con representación de los integrantes del sector de la discapacidad, de Gobierno regional y de la Federación de Municipios y Provincias, y por otro, una Comisión Parlamentaria Permanente para las Políticas Integrales de la Discapacidad en las Cortes regionales.

En noviembre de 2012, Cospedal recibió un ejemplar del «Manifiesto por la plena ciudadanía de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo» de manos del presidente del Cermi de Castilla-La Mancha, Luis Perales. Un mes más tarde, el consejero de Presidencia, Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno, Leandro Esteban, firmó un convenio con Luis Perales para que el Servicio de Atención de Urgencias (SAU) 1-1-2 dispusiera de un dispositivo de adaptación para personas con discapacidad auditiva o con problemas del lenguaje.

En marzo 2013, la presidenta, Maria Dolores Cospedal, anunció la firma de un convenio de colaboración con la Asociación de Síndrome de Down de Toledo (Asdownto).

Luego, en su discurso del Día de la Región de mayo de 2013, Cospedal anunció una nueva deducción de 500 euros por acogimiento no remunerado de mayores de 67 años o discapacitados con una discapacidad superior al 33% y también la elevación a 300 euros de la deducción por ascendiente o descendiente con discapacidad superior al 65%. Asimismo, afirmó que se iba a proceder a elevar a 125.000 euros la reducción del impuesto de Sucesiones para aquellos herederos con discapacidad entre el 33% y el 65%, y hasta 225.000 euros para aquellos con una discapacidad superior al 65%.

En junio de 2013, en un Pleno de las Cortes, la presidenta anunció el voto a favor del Grupo Parlamentario Popular al contenido total de la proposición no de ley presentada por el Grupo Socialista para la creación de la Comisión Especial de servicio para docentes con discapacidad o por motivos graves de salud.

En julio de 2013, Cospedal fue nombrada madrina de la Federación de entidades pro personas con discapacidad intelectual y parálisis cerebral de Toledo (Marsodeto).

En un Consejo de Gobierno celebrado en Ciudad Real se anuncian incentivos para todas aquellas personas que tengan un grado de minusvalía de, al menos, el 33 por ciento. La norma establece dos líneas de ayudas económicas que irán destinadas a la contratación indefinida o a la conversión de un contrato temporal indefinido, así como a la adaptación de los puestos de trabajo. Asimismo, las empresas que eliminen barreras y doten de medios de protección personal para facilitar las labores de trabajo tendrán derecho a recibir una ayuda de hasta 901,52 euros.

En octubre de 2013, durante la inauguración del XIII Encuentro Nacional de Familias y el V Encuentro de Hermanos de personas con Síndrome de Down, la presidenta Cospedal afirmó que «aunque en Castilla-La Mancha se han tenido que hacer muchos esfuerzos, hemos conseguido asegurar los 46 centros de desarrollo infantil y atención temprana que tenemos en la región».

En diciembre de 2013, Cospedal destacó la publicación de la convocatoria de ayudas públicas por importe de 40,5 millones de euros para 2014 para las entidades de iniciativa social, con el objetivo de mantener la extensa red de centros y programas de atención a la discapacidad de la región, en especial a aquellas que necesitan atención integral por su situación de dependencia. También incluye la introducción de un nuevo criterio de valoración, como es que los programas sean continuidad de de ejercicios anteriores y el aumento de la cuantía máxima de los proyectos provinciales de 18.000 euros a 30.000 para el mantenimiento de plazas.

En marzo de 2014, Cospedal anuncó la inminente aprobación por el Consejo de Gobierno del anteproyecto de «Ley de Garantía de los Derechos de las Personas con Discapacidad», que culminará con el trámite parlamentario.

La consejera de Economia y Empleo, Carmen Casero, firma en octubre pasado un convenio de colaboración con Mapfre para seguir promoviendo la inserción de personas con discapacidad intelectual y/o mental en Castilla-La Mancha. También en octubre, Cospedal recibe la Medalla de Oro de la Asociación de Padres y Amigos de Discapacitados de Cuenca.

Un largo camino legislativo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación