Presupuestos de AgriculturaLa Junta apuesta por el desarrollo rural con un gasto de 287 millones

La consejera Soriano expuso ayer su presupuesto para 2015, que se eleva a 1.358 millones

A.M.

Las partidas destinadas al desarrollo rural en Castilla-La Mancha dispondrán en 2015 de 287 millones de euros, un 32 por ciento más que este año, ya que constituye la «gran apuesta» de la Consejería de Agricultura, que el próximo ejercicio contará en su conjunto con 1.358 millones de euros. La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha detallado en la Comisión de Economía y Presupuestos las principales partidas de su departamento para 2015, que distribuirá un total de 700 millones de euros en concepto de ayudas de pago directo de la Política Agraria Común (PAC).

También en el marco de las ayudas, se repartirán 28 millones de euros para el sector vitivinícola y 35 millones para planes de reestructuración y reconversión del viñedo, con el objetivo de modernizar plantaciones y plantar variedades que adapten mejor a los mercados y consumidores.

Los ingresos suman 1.156 millones de euros, un 5,8 por ciento más que el año pasado, y de ellos, 735 millones corresponden a aportaciones del Feaga, 88 millones del Feader, 17,2 millones de euros provienen del Estado y 296 millones de euros de transferencias de capital de la Junta.

Convenios con diputaciones

En el apartado de gastos, Soriano destacó los convenios con las diputaciones, con los que se va a invertir 32,5 millones en la limpieza de montes de utilidad pública y para arreglar caminos rurales y de acceso a poblaciones.

Además, el programa de producción vegetal cuenta con 11,8 millones, que entre otros asuntos se destinará a la mejora de la sanidad vegetal y a las ayudas para la contratación de los seguros agrarios combinados. El programa de producción animal, por su parte, dispone de 15,7 millones de euros.

En cuanto a la Dirección General de Montes y Espacios Naturales, que en total suma 113,7 millones de euros, se destinan 100 millones para el programa de ordenación y conservación del medio natural, es decir, un 25 por ciento más que en 2014.

Además, la empresa pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam), contará en 2015 con 47,8 millones de euros para gastos, de los cuales 26,3 serán para la campaña de lucha contra los incendios; 18,9 millones para las tareas de prevención y otros 2,6 millones de euros para la mejora de infraestructuras.

En este apartado también se reservan 3,6 millones para la gestión y protección de espacios naturales y la realización de censos de especies protegidas; 1,2 millones de euros para eliminar especies exóticas invasoras y 700.000 euros para el fomento de la actividad cinegética.

En cuanto al programa de calidad ambiental, dotado con 3,9 millones, se destinan 1,8 para el sellado de vertederos. Otros 135 millones de euros se reservan para el programa de cooperativismo, comercialización e industrialización agraria y 43 millones para regadíos y explotaciones agrarias.

5,5 millones para el Ivicam

Además, el presupuesto del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (Ivicam), contará con 5,5 millones de ingresos y los gastos se distribuirán en tres programas, el primero de ellos dotado con 4 millones de euros para la construcción de una biorrefinería en Puertollano, en virtud del convenio firmado con el Ministerio de Economía. Además, a investigación y desarrollo se destinarán 153.000 euros y otros 1,43 millones para la mejora de la comercialización del vino.

Por todo ello, Soriano resaltó que estos presupuestos se han elaborado con criterios de «rigor, credibilidad, solvencia, eficiencia y transparencia» y con el objetivo de garantizar las rentas de los agricultores y ganaderos y ayudar a fijar la población en el territorio. Para ello, se ha subido el presupuesto de la Consejería en un 5 por ciento en comparación con 2014 y supone, globalmente, que «uno de cada seis euros» que invierte el Gobierno regional se destinan al sector primario, pues el montante de Agricultura supone el 16 por ciento del presupuesto de toda la Junta de Comunidades.

Soriano también informó del grado de ejecución de los presupuestos de 2014, que a día de hoy alcanza el 55,15 por ciento, es decir, 727 millones de euros. Explicó que gran parte del presupuesto de esta Consejería, en concreto 600 millones de euros en 2014, no se puede ejecutar por normativa europea hasta el 1 de diciembre, al tratarse de las ayudas de pago único, si bien indicó que este año se ha solicitado a la UE el anticipo del abono de 300 millones en octubre para atender las necesidades de los agricultores y ganaderos, toda vez que algunas zonas han sufrido daños por la sequía.

La consejera, asimismo, reprochó al PSOE que en sus intervenciones haya comparado el presupuesto de 2015 con el de 2011 y le pidió que «no mezcle churras con merinas», pues señaló que no se puede comparar «algo que es real con algo que era falso».

Críticas socialistas

En cambio, el diputado del PSOE en las Cortes José Luis González Durán denunció que este presupuesto «consolida los recortes» realizados por el Gobierno regional al sector agrícola y ganadero, y no resuelve, a su juicio, sus «graves problemas».

Entre otros, señaló los problemas generados por la sequía, que han causado daños en el 60 por ciento de la producción en varias provincias de la región; y se ha referido al «año convulso» vivido en el sector del vino como consecuencia de los excedentes que acumulaba el sector antes del inicio de la vendimia.

También apuntó que el sector lácteo «pasa por un momento muy complicado», con «precios bajos», y criticó que el programa de producción vegetal se ha reducido desde 2011 un 70% y el de producción animal, ha sufrido un recorte «superior al 73%».

Frente a estas declaraciones, la portavoz del Agricultura del PP, Carolina Hernández, felicitó a la Junta por su «apoyo» al sector agrícola y ganadero y destacó en concreto la «inyección económica» que se realizará de los programas de desarrollo rural, lo que beneficiará a los agricultores.

Presupuestos de AgriculturaLa Junta apuesta por el desarrollo rural con un gasto de 287 millones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación